RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA
RICHARD RORTY Y MICHEL FOUCAULT han sido, cada uno bajo su propio estilo y tradición, figuras filosóficas influyentes en el devenir de la filosofía del siglo XX. Ambos comparten además de un estilo muy particular en la elaboración de su pensamiento, el generar polémicas importantes en la discusión i...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1843 |
_version_ | 1824325988903813120 |
---|---|
author | Picos Bovio, Rolando |
author_facet | Picos Bovio, Rolando |
author_sort | Picos Bovio, Rolando |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | RICHARD RORTY Y MICHEL FOUCAULT han sido, cada uno bajo su propio estilo y tradición, figuras filosóficas influyentes en el devenir de la filosofía del siglo XX. Ambos comparten además de un estilo muy particular en la elaboración de su pensamiento, el generar polémicas importantes en la discusión intelectual, sea en el marco de la adhesión o del disenso. Los dos filósofos citados han sido además marco referencial de formas de ver la filosofía, que pese a contextos y tradiciones aparentemente tan diferentes —marco estructuralista-postestructuralista en Foucault y tradición post-analítica y neopragmática en Rorty—, convergen en su rechazo a la metafísica —heredada del pensamiento de Nietzsche— y en su acercamiento a la fenomenología y la hermenéutica bajo el influjo heideggeriano. Ambos, finalmente, pueden ser catalogados sin gran dificultad como representantes del llamado “giro lingüístico” en la filosofía contemporánea.
En lo que sigue exploraremos algunos puntos específicos del sentido de la filosofía en el pensamiento de Rorty y Foucault, particularmente sus críticas a las bases del proyecto moderno, dirigidas en gran medida a sus bases epistemológicas —su noción de la verdad— y a sus pretensiones univocistas y universalistas. Después de una exploración general por sus ideas fundamentales intentaremos establecer, conforme lo pretende el título de este artículo, las convergencias y divergencias en su consideración de la filosofía. |
first_indexed | 2025-02-05T20:53:23Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1843 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:53:23Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 127-147 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-18432023-03-13T20:00:24Z RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA Picos Bovio, Rolando RICHARD RORTY Y MICHEL FOUCAULT han sido, cada uno bajo su propio estilo y tradición, figuras filosóficas influyentes en el devenir de la filosofía del siglo XX. Ambos comparten además de un estilo muy particular en la elaboración de su pensamiento, el generar polémicas importantes en la discusión intelectual, sea en el marco de la adhesión o del disenso. Los dos filósofos citados han sido además marco referencial de formas de ver la filosofía, que pese a contextos y tradiciones aparentemente tan diferentes —marco estructuralista-postestructuralista en Foucault y tradición post-analítica y neopragmática en Rorty—, convergen en su rechazo a la metafísica —heredada del pensamiento de Nietzsche— y en su acercamiento a la fenomenología y la hermenéutica bajo el influjo heideggeriano. Ambos, finalmente, pueden ser catalogados sin gran dificultad como representantes del llamado “giro lingüístico” en la filosofía contemporánea. En lo que sigue exploraremos algunos puntos específicos del sentido de la filosofía en el pensamiento de Rorty y Foucault, particularmente sus críticas a las bases del proyecto moderno, dirigidas en gran medida a sus bases epistemológicas —su noción de la verdad— y a sus pretensiones univocistas y universalistas. Después de una exploración general por sus ideas fundamentales intentaremos establecer, conforme lo pretende el título de este artículo, las convergencias y divergencias en su consideración de la filosofía. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1843 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 127-147 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1843/1733 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Picos Bovio, Rolando RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA |
title_full | RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA |
title_fullStr | RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA |
title_full_unstemmed | RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA |
title_short | RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA |
title_sort | rorty y foucault convergencias y divergencias del sentido de la filosofia |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1843 |
work_keys_str_mv | AT picosboviorolando rortyyfoucaultconvergenciasydivergenciasdelsentidodelafilosofia |