AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM

AL-GHAZALI ES CONSIDERADO tanto por los estudiosos musulmanes como por los europeos, en particular los de su tiempo, como el más grande musulmán después de Mahoma. Si bien es cierto que Abu Hamid es una de las mentes más brillantes de su tiempo, la apreciación del Occidente en el medievo se debió a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zeraoui, Zidane
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1840
_version_ 1824325987717873664
author Zeraoui, Zidane
author_facet Zeraoui, Zidane
author_sort Zeraoui, Zidane
collection Artículos de Revistas UANL
description AL-GHAZALI ES CONSIDERADO tanto por los estudiosos musulmanes como por los europeos, en particular los de su tiempo, como el más grande musulmán después de Mahoma. Si bien es cierto que Abu Hamid es una de las mentes más brillantes de su tiempo, la apreciación del Occidente en el medievo se debió a un error. Antes de publicar una de sus principales obras sobre los filósofos islámicos redactó un opúsculo que sintetiza el conocimiento filosófico de sus predecesores. La claridad del trabajo y la lucidez de la exposición hicieron creer que al-Ghazali era parte de la larga lista de los pensadores islámicos helenizantes. En realidad su trabajo era el inicio de un ataque profundo contra el pensamiento racionalista y aristotélico en el mundo musulmán. Abu Hamid Muhammad ibn Muhammad ibn Muhammad ibn Ahmad, at-Tusi al-Ghazali al-Shafi’i, conocido en el mundo latino de la Edad Media como Algazel, fue un teólogo, jurista, filósofo, psicólogo y místico que nació en la ciudad de Tus, cerca de la ciudad santa shiíta de Mashhed, en el Jorasán iraní en el año 1058 y falleció en 1111. Debido a su defensa de la religión contra las influencias helenizantes, se le adjudicaron varios sobrenombres, como Hujat ul-Islam —La Prueba del Islam—, Zainu’ d-din —Ornamento de la Fe—, al-Siddiq al-Adhim —El Gran Hombre de la Verdad—, Imamu’l Jalil —Guía Eterno—, etcétera.
first_indexed 2025-02-05T20:53:17Z
format Article
id humanitas-article-1840
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:53:17Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 57-86
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-18402023-03-13T20:00:25Z AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM Zeraoui, Zidane AL-GHAZALI ES CONSIDERADO tanto por los estudiosos musulmanes como por los europeos, en particular los de su tiempo, como el más grande musulmán después de Mahoma. Si bien es cierto que Abu Hamid es una de las mentes más brillantes de su tiempo, la apreciación del Occidente en el medievo se debió a un error. Antes de publicar una de sus principales obras sobre los filósofos islámicos redactó un opúsculo que sintetiza el conocimiento filosófico de sus predecesores. La claridad del trabajo y la lucidez de la exposición hicieron creer que al-Ghazali era parte de la larga lista de los pensadores islámicos helenizantes. En realidad su trabajo era el inicio de un ataque profundo contra el pensamiento racionalista y aristotélico en el mundo musulmán. Abu Hamid Muhammad ibn Muhammad ibn Muhammad ibn Ahmad, at-Tusi al-Ghazali al-Shafi’i, conocido en el mundo latino de la Edad Media como Algazel, fue un teólogo, jurista, filósofo, psicólogo y místico que nació en la ciudad de Tus, cerca de la ciudad santa shiíta de Mashhed, en el Jorasán iraní en el año 1058 y falleció en 1111. Debido a su defensa de la religión contra las influencias helenizantes, se le adjudicaron varios sobrenombres, como Hujat ul-Islam —La Prueba del Islam—, Zainu’ d-din —Ornamento de la Fe—, al-Siddiq al-Adhim —El Gran Hombre de la Verdad—, Imamu’l Jalil —Guía Eterno—, etcétera. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1840 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 57-86 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1840/1730 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Zeraoui, Zidane
AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM
title_full AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM
title_fullStr AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM
title_full_unstemmed AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM
title_short AL GHAZALI: LA PRUEBA DEL ISLAM
title_sort al ghazali la prueba del islam
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1840
work_keys_str_mv AT zeraouizidane alghazalilapruebadelislam