FAMILIA, MUJERES Y TRABAJO:: : ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA CONFORMAR CONSENSOS IDEOLÓGICOS ENTRE LOS ASALARIADOS. EL CASO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE SUPERACIÓN PERSONAL

Introducción DESDE MUCHO TIEMPO ATRÁS, quizá desde sus orígenes, las organizaciones lucrativas que hoy llamamos empresas han buscado la forma de acrecentar sus utilidades, buscando siempre las condiciones más óptimas (según lo que éstas representaran en cada época y lugar) para sobrevivir ante la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortega, Susana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1836
Description
Summary:Introducción DESDE MUCHO TIEMPO ATRÁS, quizá desde sus orígenes, las organizaciones lucrativas que hoy llamamos empresas han buscado la forma de acrecentar sus utilidades, buscando siempre las condiciones más óptimas (según lo que éstas representaran en cada época y lugar) para sobrevivir ante las adversidades mercantiles, crecer, y en los momentos convenientes, producir más o producir menos según se amerite. Para éste espinoso pero prometedor cometido, los cerebros que las encabezan han recurrido a lo largo de los tiempos, a un sin fin de estrategias siempre acordes a las necesidades o a las condiciones de cada contexto histórico; han aprendido a leer el entorno del cual forman parte y del cual provienen, así como también a valerse hábilmente de los conocimientos más vanguardistas para organizarse, siendo muchos de éstos producidos e impulsados por ellos mismos. En tiempos de crisis social, económica o política; les ha sido necesario tomar las decisiones más adecuadas, calculando siempre costos y beneficios ya sea a corto, mediano, o a largo plazo.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 207-235
2007-1620
2007-1620