POSITIVISMO Y ACRITICISMO DEL ANÁLISIS CULTURAL
ESTE TEXTO SURGE COMO NECESIDAD de aclarar algunos puntos acerca de la manera en que es posible el análisis de nuestra cultura regiomontana, y aunque no trataremos en profundidad temas concernientes a esta, sí haremos puntual una discusión con presupuestos comunes hallados en los criterios de alguno...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1834 |
_version_ | 1824325985394229248 |
---|---|
author | Sánchez Borges, Ángel |
author_facet | Sánchez Borges, Ángel |
author_sort | Sánchez Borges, Ángel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ESTE TEXTO SURGE COMO NECESIDAD de aclarar algunos puntos acerca de la manera en que es posible el análisis de nuestra cultura regiomontana, y aunque no trataremos en profundidad temas concernientes a esta, sí haremos puntual una discusión con presupuestos comunes hallados en los criterios de algunos analistas culturales locales, quienes se manejan alrededor de ciertos prejuicios teóricos que nos concierne explicar.
Las razones del irracionalismo
Es común en nuestros días encontrarnos con analistas de la cultura que han desarrollado sus instrumentos de trabajo situándose dentro del espíritu de su época denominada a sí misma "posmoderna". La característica compartida, supone que este calificativo, los pone a la altura de las circunstancias históricas y los descompromete a abordar los problemas desde una pretensión crítica. |
first_indexed | 2025-02-05T20:53:07Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1834 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:53:07Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 157-178 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-18342023-02-14T21:27:52Z POSITIVISMO Y ACRITICISMO DEL ANÁLISIS CULTURAL Sánchez Borges, Ángel ESTE TEXTO SURGE COMO NECESIDAD de aclarar algunos puntos acerca de la manera en que es posible el análisis de nuestra cultura regiomontana, y aunque no trataremos en profundidad temas concernientes a esta, sí haremos puntual una discusión con presupuestos comunes hallados en los criterios de algunos analistas culturales locales, quienes se manejan alrededor de ciertos prejuicios teóricos que nos concierne explicar. Las razones del irracionalismo Es común en nuestros días encontrarnos con analistas de la cultura que han desarrollado sus instrumentos de trabajo situándose dentro del espíritu de su época denominada a sí misma "posmoderna". La característica compartida, supone que este calificativo, los pone a la altura de las circunstancias históricas y los descompromete a abordar los problemas desde una pretensión crítica. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-02-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1834 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 157-178 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1834/1723 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Sánchez Borges, Ángel POSITIVISMO Y ACRITICISMO DEL ANÁLISIS CULTURAL |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | POSITIVISMO Y ACRITICISMO DEL ANÁLISIS CULTURAL |
title_full | POSITIVISMO Y ACRITICISMO DEL ANÁLISIS CULTURAL |
title_fullStr | POSITIVISMO Y ACRITICISMO DEL ANÁLISIS CULTURAL |
title_full_unstemmed | POSITIVISMO Y ACRITICISMO DEL ANÁLISIS CULTURAL |
title_short | POSITIVISMO Y ACRITICISMO DEL ANÁLISIS CULTURAL |
title_sort | positivismo y acriticismo del analisis cultural |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1834 |
work_keys_str_mv | AT sanchezborgesangel positivismoyacriticismodelanalisiscultural |