TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA EN SLP DURANTE EL PORFIRIATO. RAFAEL GUASTAVINO MORENO Y ANTONIO PRIETO TRILLO A TRAVÉS DE LA TERMOELÉCTRICA DE LA POTOSINA ELECTRIC CO.
A PESAR DE LA TRADICIÓN Y DE LOS ESFUERZOS recientes en pro de la reconstrucción del pasado potosino, su estudio aún ofrece un campo bastante fecundo. El análisis de la producción de los espacios edificados, desde dicha perspectiva, no es la excepción. Este trabajo pretende ser una contribución en e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1825 |
_version_ | 1824325981844799488 |
---|---|
author | Morán , Carlos |
author_facet | Morán , Carlos |
author_sort | Morán , Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | A PESAR DE LA TRADICIÓN Y DE LOS ESFUERZOS recientes en pro de la reconstrucción del pasado potosino, su estudio aún ofrece un campo bastante fecundo. El análisis de la producción de los espacios edificados, desde dicha perspectiva, no es la excepción. Este trabajo pretende ser una contribución en este sentido, en particular, desde el quehacer de Antonio Prieto Trillo, integrante destacado del grupo que he denominado para su estudio- Generación de la transición.
Grupo formado en el proceso ejecutor de nuevas construcciones fraguado al arribo del régimen porfirista. A su vez, Prieto Trillo fue el medio propiciador de la presencia del arquitecto español Rafael Guastavino y su técnica constructiva denominada Arquitectura Cohesiva. La influencia de ambos, Prieto y Guastavino, resultó trascendente en la aplicación de este nuevo método constructivo en México. La termoeléctrica de la Potosina Electric Co. es un ejemplo contundente de dicha aplicación, inmueble que por fortuna, aunque lastimosamente, aún se conserva en pie en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, frente a la plaza del barrio del Montecillo. |
first_indexed | 2025-02-05T20:52:52Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1825 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:52:52Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 215-245 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-18252023-02-14T21:27:55Z TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA EN SLP DURANTE EL PORFIRIATO. RAFAEL GUASTAVINO MORENO Y ANTONIO PRIETO TRILLO A TRAVÉS DE LA TERMOELÉCTRICA DE LA POTOSINA ELECTRIC CO. Morán , Carlos A PESAR DE LA TRADICIÓN Y DE LOS ESFUERZOS recientes en pro de la reconstrucción del pasado potosino, su estudio aún ofrece un campo bastante fecundo. El análisis de la producción de los espacios edificados, desde dicha perspectiva, no es la excepción. Este trabajo pretende ser una contribución en este sentido, en particular, desde el quehacer de Antonio Prieto Trillo, integrante destacado del grupo que he denominado para su estudio- Generación de la transición. Grupo formado en el proceso ejecutor de nuevas construcciones fraguado al arribo del régimen porfirista. A su vez, Prieto Trillo fue el medio propiciador de la presencia del arquitecto español Rafael Guastavino y su técnica constructiva denominada Arquitectura Cohesiva. La influencia de ambos, Prieto y Guastavino, resultó trascendente en la aplicación de este nuevo método constructivo en México. La termoeléctrica de la Potosina Electric Co. es un ejemplo contundente de dicha aplicación, inmueble que por fortuna, aunque lastimosamente, aún se conserva en pie en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, frente a la plaza del barrio del Montecillo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-02-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1825 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 215-245 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1825/1714 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Morán , Carlos TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA EN SLP DURANTE EL PORFIRIATO. RAFAEL GUASTAVINO MORENO Y ANTONIO PRIETO TRILLO A TRAVÉS DE LA TERMOELÉCTRICA DE LA POTOSINA ELECTRIC CO. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA EN SLP DURANTE EL PORFIRIATO. RAFAEL GUASTAVINO MORENO Y ANTONIO PRIETO TRILLO A TRAVÉS DE LA TERMOELÉCTRICA DE LA POTOSINA ELECTRIC CO. |
title_full | TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA EN SLP DURANTE EL PORFIRIATO. RAFAEL GUASTAVINO MORENO Y ANTONIO PRIETO TRILLO A TRAVÉS DE LA TERMOELÉCTRICA DE LA POTOSINA ELECTRIC CO. |
title_fullStr | TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA EN SLP DURANTE EL PORFIRIATO. RAFAEL GUASTAVINO MORENO Y ANTONIO PRIETO TRILLO A TRAVÉS DE LA TERMOELÉCTRICA DE LA POTOSINA ELECTRIC CO. |
title_full_unstemmed | TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA EN SLP DURANTE EL PORFIRIATO. RAFAEL GUASTAVINO MORENO Y ANTONIO PRIETO TRILLO A TRAVÉS DE LA TERMOELÉCTRICA DE LA POTOSINA ELECTRIC CO. |
title_short | TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA EN SLP DURANTE EL PORFIRIATO. RAFAEL GUASTAVINO MORENO Y ANTONIO PRIETO TRILLO A TRAVÉS DE LA TERMOELÉCTRICA DE LA POTOSINA ELECTRIC CO. |
title_sort | tecnicas constructivas de vanguardia en slp durante el porfiriato rafael guastavino moreno y antonio prieto trillo a traves de la termoelectrica de la potosina electric co |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1825 |
work_keys_str_mv | AT morancarlos tecnicasconstructivasdevanguardiaenslpduranteelporfiriatorafaelguastavinomorenoyantonioprietotrilloatravesdelatermoelectricadelapotosinaelectricco |