LA FILOSOFÍA EPICUREA Y SUS IMPLICACIONES EN LA POSMODERNIDAD
Preliminar EL PROPOSITO DEL PRESENTE trabajo es analizar el hedonismo según Epicuro y contraponerlo con el hedonismo que se da en la posmodernidad con la intención de esclarecer que el placer epicúreo dista mucho del placer tal como se ve en las sociedades posmodernas. Hoy, en el contexto del nuevo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1795 |
Sumario: | Preliminar
EL PROPOSITO DEL PRESENTE trabajo es analizar el hedonismo según Epicuro y contraponerlo con el hedonismo que se da en la posmodernidad con la intención de esclarecer que el placer epicúreo dista mucho del placer tal como se ve en las sociedades posmodernas.
Hoy, en el contexto del nuevo milenio, la posmodernidad se encuentra estrechamente vinculada a la etapa del llamado capitalismo tardío, expresado como una nueva forma de concebir un modelo económico de corte planetario promovido por el impacto de la globalización y los cambios suscitados por la misma, aunado a ello, las nuevas tecnologías de la información, las cuales responden a las aceleradas vertientes del desarrollo del conocimiento, que rebasa en mucho los límites de la modernidad ilustrada y, por supuesto, la forma de ver la moral y sus costumbres. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 101-122 2007-1620 2007-1620 |