FILOSOFÍA, ESCEPTICISMO Y TRAGEDIA EN EL PENSAMIENTO CRÍTICO DE CIORAN
Introducción SIN LUGAR A DUDAS, nos encontramos ante un pensador complejo, paradójico, aforistico; pero, sobre todo, un pensador singular, único y ejemplar que con aguda perspicacia y lucidez de construye todo el complejo entramado de nuestra tradición filosófica occidental. Cioran es un pensador...
Autor principal: | Aguilera, Rafael E. |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1792 |
Ejemplares similares

LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2022)
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2022)

El pensamiento crítico
por: Alcorta García, Efraín
Publicado: (2008)
por: Alcorta García, Efraín
Publicado: (2008)

La Tragedia de Tlaxcalantongo
por: Saldaña, José
Publicado: (2020)
por: Saldaña, José
Publicado: (2020)

LA SUBVERSIÓN DE LA "GRAN COSTUMBRE" EL ESCEPTICISMO DE JULIO CORTÁZAR Y EL TELOS COGNOSCITIVO DEL ARTISTA LITERARIO
por: García-Gómez, Jorge
Publicado: (2022)
por: García-Gómez, Jorge
Publicado: (2022)

LA CONCEPCIÓN DE LA TRAGEDIA EN ALFONSO REYES
por: Gómez, Juan
Publicado: (2021)
por: Gómez, Juan
Publicado: (2021)

Personajes de tragedia : Carlota y Maximiliano
por: Elizondo, Hortensia
Publicado: (2015)
por: Elizondo, Hortensia
Publicado: (2015)

El travestismo y la tragedia en la obra de Josefina Vicens
por: Durán Campos, Martha
Publicado: (2003)
por: Durán Campos, Martha
Publicado: (2003)

Un Minuto de Finanzas: La tragedia Griega
por: Aranda López, Juan
por: Aranda López, Juan

El travestismo y la tragedia en la obra de Josefina Vicens
por: Durán Campos, Martha
Publicado: (2003)
por: Durán Campos, Martha
Publicado: (2003)

ÉTICA, MÍSTICA Y RELIGIÓN EN EL PENSAMIENTO DE LUDWIG WITTGENSTEIN
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2022)
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2022)

Relatos del desierto: La tragedia de Rosendo Espitia
por: Peña Chávez, Amador
Publicado: (2024)
por: Peña Chávez, Amador
Publicado: (2024)

CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA, EDUCACIÓN POLÍTICA Y COMUNIDAD EN EL PENSAMIENTO DE JOHN DEWEY
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2022)
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2022)

Escenarios y desafíos del pensamiento crítico en entornos universitarios
por: Castillo Escobedo, María Teresa de Jesús
Publicado: (2025)
por: Castillo Escobedo, María Teresa de Jesús
Publicado: (2025)

Mártires de fundidora : crónica de una tragedia casi olvidada
por: Ovalle Carreón, Esteban
Publicado: (2015)
por: Ovalle Carreón, Esteban
Publicado: (2015)

EL FIN DE LA FILOSOFÍA, SEGÚN EL PENSAMIENTO DE ORTEGA Y GASSET
por: Rangel Guerra, Alfonso
Publicado: (2023)
por: Rangel Guerra, Alfonso
Publicado: (2023)

Filosofía del pensamiento complejo: Una reflexión sobre Edgar Morín
por: Cisneros Arellano, José Luis
Publicado: (2020)
por: Cisneros Arellano, José Luis
Publicado: (2020)

Filosofía del pensamiento complejo: Una reflexión sobre Edgar Morín
por: Cisneros Arellano, José Luis
Publicado: (2020)
por: Cisneros Arellano, José Luis
Publicado: (2020)

Filosofía del pensamiento complejo: Una reflexión sobre Edgar Morín
por: Cisneros Arellano, José Luis
Publicado: (2020)
por: Cisneros Arellano, José Luis
Publicado: (2020)

DEMOCRACIA, LIBERTAD Y ESTADO EN LA FILOSOFÍA POLÍTICO-JURÍDICA DE BENITO SPINOZA
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2023)
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2023)

SENTIDO, FUNCIÓN Y ACTUALIDAD DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2023)
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2023)

PENSAMIENTO NOVOHISPANO DE PABLO OLAVIDE Y LAS REFORMAS BORBÓNICAS DE CARLOS III
por: Aguilera, Rafael
Publicado: (2022)
por: Aguilera, Rafael
Publicado: (2022)

Inteligencia emocional, motivación para el pensamiento crítico y rendimiento académico en estudiantes de psicología
por: Villa Piedra, Nélida Esmeralda
Publicado: (2012)
por: Villa Piedra, Nélida Esmeralda
Publicado: (2012)

Inteligencia emocional, motivación para el pensamiento crítico y rendimiento académico en estudiantes de psicología
por: Villa Piedra, Nélida Esmeralda
Publicado: (2012)
por: Villa Piedra, Nélida Esmeralda
Publicado: (2012)

Introducción al pensamiento crítico y escéptico en las ciencias de la información documental.
por: Muela Meza, Zapopan Martín
Publicado: (2008)
por: Muela Meza, Zapopan Martín
Publicado: (2008)

Pensamientos
por: Cagigas, Rafael
Publicado: (2015)
por: Cagigas, Rafael
Publicado: (2015)

Pensamiento crítico en alumnos de bachillerato. Consejos para el docente de Historia de México
por: Trejo-Alarcón, Jorge Alejandro
Publicado: (2023)
por: Trejo-Alarcón, Jorge Alejandro
Publicado: (2023)

Pensamiento crítico y escéptico en la lectura de información documental deportiva en estudiantes de licenciatura
por: Muela Meza, Zapopan Martín, et al.
por: Muela Meza, Zapopan Martín, et al.

LA LÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA LAS COMPETENCIAS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO. UN ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA UNIVERSIDAD
por: Cisneros, José, et al.
Publicado: (2020)
por: Cisneros, José, et al.
Publicado: (2020)

Intervención educativa en comunidades vulnerables sustentada en el pensamiento crítico y la lectoescritura: caso Cerro de la Campana
por: Hurtado Sifuentes, Yaicet Concepción
Publicado: (2025)
por: Hurtado Sifuentes, Yaicet Concepción
Publicado: (2025)

Intervención educativa en comunidades vulnerables sustentada en el pensamiento crítico y la lectoescritura: caso Cerro de la Campana
por: Hurtado Sifuentes, Yaicet Concepción
Publicado: (2025)
por: Hurtado Sifuentes, Yaicet Concepción
Publicado: (2025)

REFLEXIONES ÉTICAS EN TORNO A LA CONCIENCIA MORAL Y EL DESTINO, A TRAVÉS DE VARIAS TRAGEDIAS DE SÓFOCLES.
por: Basave, Patricia I.
Publicado: (2022)
por: Basave, Patricia I.
Publicado: (2022)

LO TRÁGICO EN EL MUNDO HELENO. SOBRE LA GENEALOGÍA DE LA TRAGEDIA Y EL DESPRENDIMIENTO DE LO TRÁGICO EN F. NIETZSCHE
por: Miranda, Luis
Publicado: (2020)
por: Miranda, Luis
Publicado: (2020)

LA DIMENSION COMUNICATIVA DEL HOMBRE/ - "Filosofía de la comunicación de masas" – : l. Lenguaje. Pensamiento y Realidad.
por: Basave, Agustín
Publicado: (2021)
por: Basave, Agustín
Publicado: (2021)

Filosofía
por: Aguilera Rodríguez, José
Publicado: (2015)
por: Aguilera Rodríguez, José
Publicado: (2015)

Pensamientos
por: Rousseau, Jean-Jacques
Publicado: (2015)
por: Rousseau, Jean-Jacques
Publicado: (2015)

El género y la lectura: un proceso de formación para el pensamiento crítico y un lenguaje no sexista en los estudiantes del nivel medio superior.
por: Estrada Esparza, Olga Nelly, et al.
Publicado: (2016)
por: Estrada Esparza, Olga Nelly, et al.
Publicado: (2016)

El impacto del desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en la escritura de los estudiantes de francés como lengua extranjera de nivel DELF B1. Caso: Centro de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
por: Martínez Cantú, Aurora Guadalupe
Publicado: (2018)
por: Martínez Cantú, Aurora Guadalupe
Publicado: (2018)

El impacto del desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en la escritura de los estudiantes de francés como lengua extranjera de nivel DELF B1. Caso: Centro de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
por: Martínez Cantú, Aurora Guadalupe
Publicado: (2018)
por: Martínez Cantú, Aurora Guadalupe
Publicado: (2018)

Lenguaje, Pensamiento y Realidad
por: Castañeda, Hector-Neri
Publicado: (2020)
por: Castañeda, Hector-Neri
Publicado: (2020)

La felicidad del pensamiento
por: Berriozabal, Juan Manuel
Publicado: (2015)
por: Berriozabal, Juan Manuel
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
por: Aguilera, Rafael E.
Publicado: (2022) -
El pensamiento crítico
por: Alcorta García, Efraín
Publicado: (2008) -
La Tragedia de Tlaxcalantongo
por: Saldaña, José
Publicado: (2020) -
LA SUBVERSIÓN DE LA "GRAN COSTUMBRE" EL ESCEPTICISMO DE JULIO CORTÁZAR Y EL TELOS COGNOSCITIVO DEL ARTISTA LITERARIO
por: García-Gómez, Jorge
Publicado: (2022) -
LA CONCEPCIÓN DE LA TRAGEDIA EN ALFONSO REYES
por: Gómez, Juan
Publicado: (2021)