GENEALOGÍA Y HERÁLDICA AUXILIARES DE LA HISTORIA
Este ensayo está basado en información que he recopilado a través de muchos años de investigación en diversas áreas, de fuentes tanto primarias como secundarias. Para iniciar, hablo de la historia de los apellidos, porqué, cómo, dónde y cuando nacieron. Continúo con la etimología, el significado de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1780 |
_version_ | 1824325965511131136 |
---|---|
author | Hinojosa, Ma. Concepción |
author_facet | Hinojosa, Ma. Concepción |
author_sort | Hinojosa, Ma. Concepción |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Este ensayo está basado en información que he recopilado a través de muchos años de investigación en diversas áreas, de fuentes tanto primarias como secundarias.
Para iniciar, hablo de la historia de los apellidos, porqué, cómo, dónde y cuando nacieron. Continúo con la etimología, el significado de los apelativos. Además, trato sobre el inicio de la heráldica y el motivo de su aparición. Sin olvidar la genealogía y el origen de los apellidos hispánicos.
Me he apoyado, como digo anteriormente, en tres disciplinas diferentes, la etimología, la heráldica y la genealogía, indispensables como auxiliares de la historia. Este pequeño tratado es hasta donde sé, el primero, o uno de los primeros en darlas a conocer en un solo estudio.
Historia: dar a conocer, cuándo, dónde, cómo y porqué aparecieron los primeros apellidos y su paso al mundo occidental.
Etimología: el significado de algunos, muy pocos apelativos hispanos. El idioma de donde provienen; el lugar o provincia de la Península Ibérica donde nacieron o donde se usaron por primera ocasión.
Heráldica: la historia, el motivo del nacimiento de ésta y el origen de los escudos otorgados por el monarca a un caballero, quien por sus hazañas en la guerra, el apoyo económico a su gobernante o su fidelidad total, logra la distinción de contar con un blasón propio que distinga a la familia. |
first_indexed | 2025-02-05T20:51:41Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1780 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:51:41Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 35 (2008): HUMANITAS 2008 ENERO-DICIEMBRE; 71-92 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-17802023-01-30T21:23:02Z GENEALOGÍA Y HERÁLDICA AUXILIARES DE LA HISTORIA Hinojosa, Ma. Concepción Este ensayo está basado en información que he recopilado a través de muchos años de investigación en diversas áreas, de fuentes tanto primarias como secundarias. Para iniciar, hablo de la historia de los apellidos, porqué, cómo, dónde y cuando nacieron. Continúo con la etimología, el significado de los apelativos. Además, trato sobre el inicio de la heráldica y el motivo de su aparición. Sin olvidar la genealogía y el origen de los apellidos hispánicos. Me he apoyado, como digo anteriormente, en tres disciplinas diferentes, la etimología, la heráldica y la genealogía, indispensables como auxiliares de la historia. Este pequeño tratado es hasta donde sé, el primero, o uno de los primeros en darlas a conocer en un solo estudio. Historia: dar a conocer, cuándo, dónde, cómo y porqué aparecieron los primeros apellidos y su paso al mundo occidental. Etimología: el significado de algunos, muy pocos apelativos hispanos. El idioma de donde provienen; el lugar o provincia de la Península Ibérica donde nacieron o donde se usaron por primera ocasión. Heráldica: la historia, el motivo del nacimiento de ésta y el origen de los escudos otorgados por el monarca a un caballero, quien por sus hazañas en la guerra, el apoyo económico a su gobernante o su fidelidad total, logra la distinción de contar con un blasón propio que distinga a la familia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1780 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 35 (2008): HUMANITAS 2008 ENERO-DICIEMBRE; 71-92 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1780/1666 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Hinojosa, Ma. Concepción GENEALOGÍA Y HERÁLDICA AUXILIARES DE LA HISTORIA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | GENEALOGÍA Y HERÁLDICA AUXILIARES DE LA HISTORIA |
title_full | GENEALOGÍA Y HERÁLDICA AUXILIARES DE LA HISTORIA |
title_fullStr | GENEALOGÍA Y HERÁLDICA AUXILIARES DE LA HISTORIA |
title_full_unstemmed | GENEALOGÍA Y HERÁLDICA AUXILIARES DE LA HISTORIA |
title_short | GENEALOGÍA Y HERÁLDICA AUXILIARES DE LA HISTORIA |
title_sort | genealogia y heraldica auxiliares de la historia |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1780 |
work_keys_str_mv | AT hinojosamaconcepcion genealogiayheraldicaauxiliaresdelahistoria |