LOS INICIOS DE LA PRESENCIA NORTEAMERICANA EN MONTERREY (1867-1882)

La tensión en la oficina del gobernador era palpable aquel día de noviembre de 1871 cuando el cónsul norteamericano, Joseph Ulrich, llegó para entrevistarse con el Ejecutivo. En los días previos a la reunión el gobernador, Genaro Garza García, había cumplido su amenaza de cerrar los negocios de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Miguel A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1779
_version_ 1824325965120012288
author González, Miguel A.
author_facet González, Miguel A.
author_sort González, Miguel A.
collection Artículos de Revistas UANL
description La tensión en la oficina del gobernador era palpable aquel día de noviembre de 1871 cuando el cónsul norteamericano, Joseph Ulrich, llegó para entrevistarse con el Ejecutivo. En los días previos a la reunión el gobernador, Genaro Garza García, había cumplido su amenaza de cerrar los negocios de los comerciantes que se rehusaban a pagar un impuesto especial. Lo recaudado por el impuesto se utilizaría para cubrir los gastos de un levantamiento militar que Gerónimo Treviño – caudillo regional y jefe de Garza García – encabezaba contra el gobierno de Benito Juárez. Los comerciantes consideraron al impuesto como un préstamo forzoso y se rehusaron a pagarlo y Ulrich se paró ante el gobernador para defenderlos y decirle que la medida era una imposición injusta. Encolerizado, el gobernador respondió que los extranjeros no gozaban de privilegios especiales sobre los ciudadanos mexicanos y si no les gustaba, se podrían ir a vivir en otro lado. Agregó que los norteamericanos se rehusaban a pagar por su arrogancia y orgullo e “insinuó que hacían lo posible para hacerse desagradables”. Su asistente se metió a la discusión con la advertencia de que no le tenían miedo a los Estados Unidos y que tenían la capacidad para defenderse si fuera necesario. El intercambio fue presenciado por varios subordinados del gobernador lo cual hizo que el regaño calara más hondo. Ulrich abandonó la sala con aparente serenidad pero sentía que le hervía la sangre y resolvió no volver.
first_indexed 2025-02-05T20:51:40Z
format Article
id humanitas-article-1779
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:51:40Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 35 (2008): HUMANITAS 2008 ENERO-DICIEMBRE; 31-70
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17792023-01-30T21:23:03Z LOS INICIOS DE LA PRESENCIA NORTEAMERICANA EN MONTERREY (1867-1882) González, Miguel A. La tensión en la oficina del gobernador era palpable aquel día de noviembre de 1871 cuando el cónsul norteamericano, Joseph Ulrich, llegó para entrevistarse con el Ejecutivo. En los días previos a la reunión el gobernador, Genaro Garza García, había cumplido su amenaza de cerrar los negocios de los comerciantes que se rehusaban a pagar un impuesto especial. Lo recaudado por el impuesto se utilizaría para cubrir los gastos de un levantamiento militar que Gerónimo Treviño – caudillo regional y jefe de Garza García – encabezaba contra el gobierno de Benito Juárez. Los comerciantes consideraron al impuesto como un préstamo forzoso y se rehusaron a pagarlo y Ulrich se paró ante el gobernador para defenderlos y decirle que la medida era una imposición injusta. Encolerizado, el gobernador respondió que los extranjeros no gozaban de privilegios especiales sobre los ciudadanos mexicanos y si no les gustaba, se podrían ir a vivir en otro lado. Agregó que los norteamericanos se rehusaban a pagar por su arrogancia y orgullo e “insinuó que hacían lo posible para hacerse desagradables”. Su asistente se metió a la discusión con la advertencia de que no le tenían miedo a los Estados Unidos y que tenían la capacidad para defenderse si fuera necesario. El intercambio fue presenciado por varios subordinados del gobernador lo cual hizo que el regaño calara más hondo. Ulrich abandonó la sala con aparente serenidad pero sentía que le hervía la sangre y resolvió no volver. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1779 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 35 (2008): HUMANITAS 2008 ENERO-DICIEMBRE; 31-70 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1779/1665 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle González, Miguel A.
LOS INICIOS DE LA PRESENCIA NORTEAMERICANA EN MONTERREY (1867-1882)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LOS INICIOS DE LA PRESENCIA NORTEAMERICANA EN MONTERREY (1867-1882)
title_full LOS INICIOS DE LA PRESENCIA NORTEAMERICANA EN MONTERREY (1867-1882)
title_fullStr LOS INICIOS DE LA PRESENCIA NORTEAMERICANA EN MONTERREY (1867-1882)
title_full_unstemmed LOS INICIOS DE LA PRESENCIA NORTEAMERICANA EN MONTERREY (1867-1882)
title_short LOS INICIOS DE LA PRESENCIA NORTEAMERICANA EN MONTERREY (1867-1882)
title_sort los inicios de la presencia norteamericana en monterrey 1867 1882
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1779
work_keys_str_mv AT gonzalezmiguela losiniciosdelapresencianorteamericanaenmonterrey18671882