EL FILOSOFAR COMO COMPROMISO

Nos proponemos en esta indagación desenvolver y ahondar en la temática del filosofar como compromiso. Desarrollaremos el tema del filosofar como compromiso. Tema que se vincula al del compromiso del filósofo. Cabe destacar que la cuestión del compromiso del filósofo y del filosofar como compromiso e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García, Matilde I.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1746
Description
Summary:Nos proponemos en esta indagación desenvolver y ahondar en la temática del filosofar como compromiso. Desarrollaremos el tema del filosofar como compromiso. Tema que se vincula al del compromiso del filósofo. Cabe destacar que la cuestión del compromiso del filósofo y del filosofar como compromiso es una temática desarrollada, aunque insuficientemente, por la filosofía existencial constituye un aporte de esta línea del pensar filosófico a la filosofía. Ir hilando la temática del filosofar como compromiso nos ha de conducir a otros temas conexos que nosotros hemos tratado: el tema de la probidad del pensamiento y de la verdad existencial. Y en los que insistimos con el propósito de avanzar en su desarrollo. Dicho desarrollo lo enmarcamos en el de nuestras permanentes indagaciones en la historiografía filosófica hispanoamericana en general y argentina en particular. Dado que el filósofo en cuanto tal está comprometido a pensar con probidad y honradez, delinearemos el tema de la probidad del pensar. El pensador, o mejor si queremos, el filósofo, está avocado, está llamado, a pensar con probidad. Quien haga profesión civil de la filosofía -el filósofo- acaso tenga la vivencia de esta probidad. En ese caso, la probidad es vívida, encarnada.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 35 (2008): HUMANITAS 2008 ENERO-DICIEMBRE; 147-161
2007-1620
2007-1620