ALFONSO REYES, VIAJERO
El joven Alfonso Reyes escribió que el Porfiriato (“pintoresca palabra”) o antiguo régimen venía dando síntomas de caducidad y había durado “más allá de lo que la naturaleza parecía consentir”. En opinión de Reyes, el miedo al contagio y un “concepto estático de la patria” hacían ignorar la tormenta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1737 |
_version_ | 1824325950293147648 |
---|---|
author | González, Moisés |
author_facet | González, Moisés |
author_sort | González, Moisés |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El joven Alfonso Reyes escribió que el Porfiriato (“pintoresca palabra”) o antiguo régimen venía dando síntomas de caducidad y había durado “más allá de lo que la naturaleza parecía consentir”. En opinión de Reyes, el miedo al contagio y un “concepto estático de la patria” hacían ignorar la tormenta que se avecinaba; “creíamos o se nos quería hacer creer, que hay hombres inmortales, en cuyas rodillas podían dormirse los destinos del pueblo”. En efecto, el estallido de la Revolución sorprendió a muchos miembros de la clase dominante.
El fracaso de Bernardo Reyes en el asalto al Palacio Nacional, en 1913, obligó a sus hijos Rodolfo y Alfonso a emigrar a Europa. El joven Alfonso Reyes, ya enrolado en el servicio exterior al estallar la primera guerra mundial propuso a las demás legaciones hispanoamericanas que viajaran conjuntamente a la frontera española; en cumplimiento de ese plan todos los días se añadía un vagón americano a la cola del expreso español. Reyes y su esposa sufrieron mucho para alojarse en Burdeos por el gentío que se refugió en esa ciudad y los precios “criminales” de las habitaciones; afortunadamente el vicecónsul Contreras les consiguió una buhardilla; había tanta gente que era preciso hacer largas colas para entrar a los restaurantes. |
first_indexed | 2025-02-05T20:50:35Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1737 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:50:35Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 203-212 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-17372022-09-28T21:21:14Z ALFONSO REYES, VIAJERO González, Moisés El joven Alfonso Reyes escribió que el Porfiriato (“pintoresca palabra”) o antiguo régimen venía dando síntomas de caducidad y había durado “más allá de lo que la naturaleza parecía consentir”. En opinión de Reyes, el miedo al contagio y un “concepto estático de la patria” hacían ignorar la tormenta que se avecinaba; “creíamos o se nos quería hacer creer, que hay hombres inmortales, en cuyas rodillas podían dormirse los destinos del pueblo”. En efecto, el estallido de la Revolución sorprendió a muchos miembros de la clase dominante. El fracaso de Bernardo Reyes en el asalto al Palacio Nacional, en 1913, obligó a sus hijos Rodolfo y Alfonso a emigrar a Europa. El joven Alfonso Reyes, ya enrolado en el servicio exterior al estallar la primera guerra mundial propuso a las demás legaciones hispanoamericanas que viajaran conjuntamente a la frontera española; en cumplimiento de ese plan todos los días se añadía un vagón americano a la cola del expreso español. Reyes y su esposa sufrieron mucho para alojarse en Burdeos por el gentío que se refugió en esa ciudad y los precios “criminales” de las habitaciones; afortunadamente el vicecónsul Contreras les consiguió una buhardilla; había tanta gente que era preciso hacer largas colas para entrar a los restaurantes. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1737 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 203-212 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1737/1624 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | González, Moisés ALFONSO REYES, VIAJERO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ALFONSO REYES, VIAJERO |
title_full | ALFONSO REYES, VIAJERO |
title_fullStr | ALFONSO REYES, VIAJERO |
title_full_unstemmed | ALFONSO REYES, VIAJERO |
title_short | ALFONSO REYES, VIAJERO |
title_sort | alfonso reyes viajero |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1737 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezmoises alfonsoreyesviajero |