LA MASACRE OLVIDADA: LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN

Introducción En la actualidad, la conciencia colectiva de la humanidad asocia los términos “genocidio” y “racismo”, justificada- mente, con episodios ampliamente conocidos de la segunda guerra mundial. Un ejemplo son los cientos de miles de asesinatos selectivos cometidos por el ejército alemán, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delgadillo, Juan A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1733
_version_ 1824325948744400896
author Delgadillo, Juan A.
author_facet Delgadillo, Juan A.
author_sort Delgadillo, Juan A.
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción En la actualidad, la conciencia colectiva de la humanidad asocia los términos “genocidio” y “racismo”, justificada- mente, con episodios ampliamente conocidos de la segunda guerra mundial. Un ejemplo son los cientos de miles de asesinatos selectivos cometidos por el ejército alemán, en el campo de concentración de Auschwitz, en Polonia. Difícilmente se podría creer que en alguna ciudad de México, país tradicionalmente amistoso con los extranjeros, haya ocurrido algo similar. Y sin embargo, tal vez no en cantidad de personas asesinadas, pero sí en brutalidad, crueldad y racismo, Torreón, Coahuila, fue testigo del exterminio de cientos de personas integrantes de la colonia china de esa ciudad. Esto sucedió durante la revolución, a manos de tropas maderistas, el mes de mayo de 1911.  Pero, ¿Cuáles fueron las circunstancias que posibilitaron el que algo así haya ocurrido? ¿Por qué había en Torreón una colonia de ciudadanos de un país tan distante, tanto geográfica como culturalmente? Además, ¿Por qué se les llegó a odiar, a tal grado que existió un “movimiento anti chino”, no sólo en Torreón, sino a nivel nacional? El conocer y dar a conocer un segmento de la historia nacional es el objetivo primordial de esta investigación, a través de la cual se dará respuesta a tales cuestionamientos, sobre un episodio de la historia de México que pareciera haber sido eliminado, más que de los libros de historia, de nuestra conciencia.
first_indexed 2025-02-05T20:50:28Z
format Article
id humanitas-article-1733
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:50:28Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 101-128
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17332022-09-28T21:21:16Z LA MASACRE OLVIDADA: LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN Delgadillo, Juan A. Introducción En la actualidad, la conciencia colectiva de la humanidad asocia los términos “genocidio” y “racismo”, justificada- mente, con episodios ampliamente conocidos de la segunda guerra mundial. Un ejemplo son los cientos de miles de asesinatos selectivos cometidos por el ejército alemán, en el campo de concentración de Auschwitz, en Polonia. Difícilmente se podría creer que en alguna ciudad de México, país tradicionalmente amistoso con los extranjeros, haya ocurrido algo similar. Y sin embargo, tal vez no en cantidad de personas asesinadas, pero sí en brutalidad, crueldad y racismo, Torreón, Coahuila, fue testigo del exterminio de cientos de personas integrantes de la colonia china de esa ciudad. Esto sucedió durante la revolución, a manos de tropas maderistas, el mes de mayo de 1911.  Pero, ¿Cuáles fueron las circunstancias que posibilitaron el que algo así haya ocurrido? ¿Por qué había en Torreón una colonia de ciudadanos de un país tan distante, tanto geográfica como culturalmente? Además, ¿Por qué se les llegó a odiar, a tal grado que existió un “movimiento anti chino”, no sólo en Torreón, sino a nivel nacional? El conocer y dar a conocer un segmento de la historia nacional es el objetivo primordial de esta investigación, a través de la cual se dará respuesta a tales cuestionamientos, sobre un episodio de la historia de México que pareciera haber sido eliminado, más que de los libros de historia, de nuestra conciencia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1733 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 101-128 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1733/1620 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Delgadillo, Juan A.
LA MASACRE OLVIDADA: LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA MASACRE OLVIDADA: LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN
title_full LA MASACRE OLVIDADA: LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN
title_fullStr LA MASACRE OLVIDADA: LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN
title_full_unstemmed LA MASACRE OLVIDADA: LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN
title_short LA MASACRE OLVIDADA: LA MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN
title_sort la masacre olvidada la matanza de chinos en torreon
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1733
work_keys_str_mv AT delgadillojuana lamasacreolvidadalamatanzadechinosentorreon