LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN EN EL SIGLO XX. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Introducción Desde su origen, los estados modernos han requerido de un aparato instrumental del gobierno a través del cual buscan cumplir las funciones o atribuciones que le han sido asignadas por la ley. Tradicionalmente, la administración pública se define como el conjunto de dependencias y entida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega, Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1731
_version_ 1824325947985231872
author Ortega, Isabel
author_facet Ortega, Isabel
author_sort Ortega, Isabel
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción Desde su origen, los estados modernos han requerido de un aparato instrumental del gobierno a través del cual buscan cumplir las funciones o atribuciones que le han sido asignadas por la ley. Tradicionalmente, la administración pública se define como el conjunto de dependencias y entidades paraestatales adscritas directamente al titular del órgano o poder ejecutivo de un gobierno. En este caso, el gobierno estatal de Nuevo León. A lo largo de la historia, la administración pública ha ido adquiriendo mayor complejidad en virtud de las nuevas y variadas atribuciones que se van encomendando al estado en diferentes épocas. Su estructura y funciones se modifican con el tiempo a medida que la dinámica social y económica conlleva el aumento en las necesidades y requerimientos de la población y, consecuentemente, de sus demandas de satisfactores ante el poder público.  No entraremos en la discusión de las teorías del cambio organizacional en la administración pública porque rebasa los objetivos de este estudio. No obstante es necesario aclarar que en el caso de la administración estatal que nos ocupa, los cambios responden a una doble -o triple- injerencia: 1. La dinámica socio-económica y la política local que plantean demandas y retos específicos que deben ser atendidos por el gobierno; 2. La dinámica político- económica nacional, y las modificaciones en la estructura administrativa federal, que en cierta manera sirve de modelo para modificaciones en la estructura estatal, o en el peor de los casos, impone dichos cambios al realizar “sugerencias” o buscar replicar en el nivel local las dependencias federales; 3. Aunque en menor medida, la dinámica internacional que directa o indirectamente afecta las decisiones y políticas a seguir.  
first_indexed 2025-02-05T20:50:24Z
format Article
id humanitas-article-1731
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:50:24Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 45-80
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17312022-09-28T21:21:17Z LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN EN EL SIGLO XX. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Ortega, Isabel Introducción Desde su origen, los estados modernos han requerido de un aparato instrumental del gobierno a través del cual buscan cumplir las funciones o atribuciones que le han sido asignadas por la ley. Tradicionalmente, la administración pública se define como el conjunto de dependencias y entidades paraestatales adscritas directamente al titular del órgano o poder ejecutivo de un gobierno. En este caso, el gobierno estatal de Nuevo León. A lo largo de la historia, la administración pública ha ido adquiriendo mayor complejidad en virtud de las nuevas y variadas atribuciones que se van encomendando al estado en diferentes épocas. Su estructura y funciones se modifican con el tiempo a medida que la dinámica social y económica conlleva el aumento en las necesidades y requerimientos de la población y, consecuentemente, de sus demandas de satisfactores ante el poder público.  No entraremos en la discusión de las teorías del cambio organizacional en la administración pública porque rebasa los objetivos de este estudio. No obstante es necesario aclarar que en el caso de la administración estatal que nos ocupa, los cambios responden a una doble -o triple- injerencia: 1. La dinámica socio-económica y la política local que plantean demandas y retos específicos que deben ser atendidos por el gobierno; 2. La dinámica político- económica nacional, y las modificaciones en la estructura administrativa federal, que en cierta manera sirve de modelo para modificaciones en la estructura estatal, o en el peor de los casos, impone dichos cambios al realizar “sugerencias” o buscar replicar en el nivel local las dependencias federales; 3. Aunque en menor medida, la dinámica internacional que directa o indirectamente afecta las decisiones y políticas a seguir.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1731 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 45-80 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1731/1618 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Ortega, Isabel
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN EN EL SIGLO XX. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN EN EL SIGLO XX. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
title_full LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN EN EL SIGLO XX. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
title_fullStr LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN EN EL SIGLO XX. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
title_full_unstemmed LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN EN EL SIGLO XX. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
title_short LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN EN EL SIGLO XX. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
title_sort la administracion publica de nuevo leon en el siglo xx de la constitucion de 1917 a la ley organica de la administracion publica
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1731
work_keys_str_mv AT ortegaisabel laadministracionpublicadenuevoleonenelsigloxxdelaconstitucionde1917alaleyorganicadelaadministracionpublica