LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL

Introducción La evolución reciente de la economía mexicana, en el marco del actual proceso de globalización, ha llevado a su conformación en términos de un modelo de enclave secundario-exportador, fincado en un sector industrial dominado por grandes conglomerados transnacionales y en las empresas “m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solís, José L.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1725
_version_ 1824325945995034624
author Solís, José L.
author_facet Solís, José L.
author_sort Solís, José L.
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción La evolución reciente de la economía mexicana, en el marco del actual proceso de globalización, ha llevado a su conformación en términos de un modelo de enclave secundario-exportador, fincado en un sector industrial dominado por grandes conglomerados transnacionales y en las empresas “maquiladoras”. Esto ha significado la transformación del país en una enorme plataforma de exportación de manufacturas bajo control externo, cuyas condiciones de competitividad en los mercados globales están determinadas por los bajos costos salariales, materias primas y recursos naturales baratos y abundantes, así como por un “paraíso fiscal” y una política de estabilización macroeconómica que ha sumido al país en el estancamiento. El alto dinamismo de las industrias con “vocación exportadora” contrasta así con una planta industrial doméstica desintegrada hacia adentro, constituida mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas cuya viabilidad económica se ha visto gravemente mermada por la estrechez del mercado interno, como resultado de niveles crecientes de concentración del ingreso y la riqueza, del aumento desmesurado de la desigualdad social y de índices de pobreza alarmantes.  
first_indexed 2025-02-05T20:50:16Z
format Article
id humanitas-article-1725
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:50:16Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 257-273
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17252022-09-28T21:21:19Z LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL Solís, José L. Introducción La evolución reciente de la economía mexicana, en el marco del actual proceso de globalización, ha llevado a su conformación en términos de un modelo de enclave secundario-exportador, fincado en un sector industrial dominado por grandes conglomerados transnacionales y en las empresas “maquiladoras”. Esto ha significado la transformación del país en una enorme plataforma de exportación de manufacturas bajo control externo, cuyas condiciones de competitividad en los mercados globales están determinadas por los bajos costos salariales, materias primas y recursos naturales baratos y abundantes, así como por un “paraíso fiscal” y una política de estabilización macroeconómica que ha sumido al país en el estancamiento. El alto dinamismo de las industrias con “vocación exportadora” contrasta así con una planta industrial doméstica desintegrada hacia adentro, constituida mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas cuya viabilidad económica se ha visto gravemente mermada por la estrechez del mercado interno, como resultado de niveles crecientes de concentración del ingreso y la riqueza, del aumento desmesurado de la desigualdad social y de índices de pobreza alarmantes.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1725 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 257-273 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1725/1612 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Solís, José L.
LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL
title_full LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL
title_fullStr LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL
title_full_unstemmed LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL
title_short LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL
title_sort la transnacionalizacion de la economia mexicana y los origenes de la crisis actual
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1725
work_keys_str_mv AT solisjosel latransnacionalizaciondelaeconomiamexicanaylosorigenesdelacrisisactual