LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO

La política educativa del Estado en México orientada a la educación superior en las últimas dos décadas ha estado caracterizada por medidas que buscan incentivar la rendición de cuentas y la mejora de la calidad de los servicios educativos que se ofrecen en las I.E.S. Al dar continuidad a esta polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantú, Rogelio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1718
_version_ 1824325942812606464
author Cantú, Rogelio
author_facet Cantú, Rogelio
author_sort Cantú, Rogelio
collection Artículos de Revistas UANL
description La política educativa del Estado en México orientada a la educación superior en las últimas dos décadas ha estado caracterizada por medidas que buscan incentivar la rendición de cuentas y la mejora de la calidad de los servicios educativos que se ofrecen en las I.E.S. Al dar continuidad a esta política, el Estado a través de los órganos de la Secretaría de Educación Pública referentes a este nivel ha convertido a la evaluación en la principal herramienta de inducción al cambio educativo. La centralidad de la evaluación propicia la calificación de Estado evaluador al estilo de política que busca impulsar el tránsito hacia la calidad y la reforma de la educación superior en los diversos niveles de instituciones, dependencias y programas educativos, así como en sus diversas funciones sustantivas y de carácter administrativo; la evaluación, acreditación y certificación de la calidad se convierten en la prioridad del sistema, buscando reorientar las relaciones de la universidad y la sociedad. En esta política pública hacia la educación superior, la ANUIES y la CONPES han realizado una importante labor de traducción para facilitar el encuentro del Estado y las universidades públicas mexicanas. Orientaciones de la ANUIES al sistema universitario La Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) tiene entre sus funciones la de “promover el mejoramiento integral y permanente de los programas y servicios que ofrecen las instituciones afiliadas y el sistema de educación superior en su conjunto” (Art. 2, fracc. I de su estatuto, 1998), así mismo corresponde a la ANUIES, diseñar, proponer y concertar proyectos y políticas de Estado para la educación superior. (fracc. VI del estatuto).
first_indexed 2025-02-05T20:50:04Z
format Article
id humanitas-article-1718
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:50:04Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 45-65
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17182022-09-28T21:21:22Z LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO Cantú, Rogelio La política educativa del Estado en México orientada a la educación superior en las últimas dos décadas ha estado caracterizada por medidas que buscan incentivar la rendición de cuentas y la mejora de la calidad de los servicios educativos que se ofrecen en las I.E.S. Al dar continuidad a esta política, el Estado a través de los órganos de la Secretaría de Educación Pública referentes a este nivel ha convertido a la evaluación en la principal herramienta de inducción al cambio educativo. La centralidad de la evaluación propicia la calificación de Estado evaluador al estilo de política que busca impulsar el tránsito hacia la calidad y la reforma de la educación superior en los diversos niveles de instituciones, dependencias y programas educativos, así como en sus diversas funciones sustantivas y de carácter administrativo; la evaluación, acreditación y certificación de la calidad se convierten en la prioridad del sistema, buscando reorientar las relaciones de la universidad y la sociedad. En esta política pública hacia la educación superior, la ANUIES y la CONPES han realizado una importante labor de traducción para facilitar el encuentro del Estado y las universidades públicas mexicanas. Orientaciones de la ANUIES al sistema universitario La Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) tiene entre sus funciones la de “promover el mejoramiento integral y permanente de los programas y servicios que ofrecen las instituciones afiliadas y el sistema de educación superior en su conjunto” (Art. 2, fracc. I de su estatuto, 1998), así mismo corresponde a la ANUIES, diseñar, proponer y concertar proyectos y políticas de Estado para la educación superior. (fracc. VI del estatuto). Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1718 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 45-65 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1718/1605 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Cantú, Rogelio
LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO
title_full LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO
title_fullStr LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO
title_full_unstemmed LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO
title_short LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO
title_sort lineamientos de induccion al cambio universitario en mexico
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1718
work_keys_str_mv AT canturogelio lineamientosdeinduccionalcambiouniversitarioenmexico