SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Bien es sabido que Miguel de Cervantes Saavedra, el genio de todos los escritores españoles, se inclinó muchas veces a poetizar a la manera de Lope de Vega y de otros contemporáneos. Aún en el prólogo de la primera parte de su gran creación Don Quijote de la Mancha (1605) Cervantes alude a esta pred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Lino
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1706
_version_ 1824325938924486656
author García, Lino
author_facet García, Lino
author_sort García, Lino
collection Artículos de Revistas UANL
description Bien es sabido que Miguel de Cervantes Saavedra, el genio de todos los escritores españoles, se inclinó muchas veces a poetizar a la manera de Lope de Vega y de otros contemporáneos. Aún en el prólogo de la primera parte de su gran creación Don Quijote de la Mancha (1605) Cervantes alude a esta predilección suya por este género “—lo primero en que reparáis de los sonetos, epigramas o elogios que os faltan para el principio, que sean de personajes graves y de títulos, se puede remediar en que vos (tú) mismo toméis algún trabajo en hacerlo, y después bautizarlos y poner el nombre que quisiéredes, ahijándolos (atribuyéndolos ) al Padre Juan de las Indias o al Emperador de Trapisonda de quien yo sé fueron buenos famosos poetas…..” (p. 10) Fue entonces como Cervantes acomodó múltiples sonetos, romances, redondillas, y otros géneros de poemas dentro de las páginas de su obra inmortal don Quijote de la Mancha, dándole belleza poética a la novela, incluyendo dentro de sus páginas temática apropiada a los sucesos que en ella se encuentran. Este estudio resumirá varios de los temas predilectos cervantinos en los siete sonetos que incorporó en su obra monumental, y en la trayectoria de este informe, se tratará de evaluar, catalogar, y enumerar distintos temas de la época en que Cervantes vivió y tuvo su grandeza. Además de esto, se intentará de evaluar la estructura de los versos, y apreciar el estilo que Cervantes utilizó en ellos. Los siguientes versos, enlazados en un soneto típico de la época cervantina, claramente demuestra el tema del amor esquivo o no correspondido; tema que ya se había trazado desde la época de Garcilazo de la Vega en los primeros años del temprano Renacimiento en España (Siglo XVI); y el cual, poetas muy después como Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, lo trataron en su fuerza, ya que era muy de los tiempos, derivados de muchas de las obras pastoriles que se escribían entonces.
first_indexed 2025-02-05T20:49:48Z
format Article
id humanitas-article-1706
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:49:48Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 99-109
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17062022-09-28T21:21:25Z SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA García, Lino Bien es sabido que Miguel de Cervantes Saavedra, el genio de todos los escritores españoles, se inclinó muchas veces a poetizar a la manera de Lope de Vega y de otros contemporáneos. Aún en el prólogo de la primera parte de su gran creación Don Quijote de la Mancha (1605) Cervantes alude a esta predilección suya por este género “—lo primero en que reparáis de los sonetos, epigramas o elogios que os faltan para el principio, que sean de personajes graves y de títulos, se puede remediar en que vos (tú) mismo toméis algún trabajo en hacerlo, y después bautizarlos y poner el nombre que quisiéredes, ahijándolos (atribuyéndolos ) al Padre Juan de las Indias o al Emperador de Trapisonda de quien yo sé fueron buenos famosos poetas…..” (p. 10) Fue entonces como Cervantes acomodó múltiples sonetos, romances, redondillas, y otros géneros de poemas dentro de las páginas de su obra inmortal don Quijote de la Mancha, dándole belleza poética a la novela, incluyendo dentro de sus páginas temática apropiada a los sucesos que en ella se encuentran. Este estudio resumirá varios de los temas predilectos cervantinos en los siete sonetos que incorporó en su obra monumental, y en la trayectoria de este informe, se tratará de evaluar, catalogar, y enumerar distintos temas de la época en que Cervantes vivió y tuvo su grandeza. Además de esto, se intentará de evaluar la estructura de los versos, y apreciar el estilo que Cervantes utilizó en ellos. Los siguientes versos, enlazados en un soneto típico de la época cervantina, claramente demuestra el tema del amor esquivo o no correspondido; tema que ya se había trazado desde la época de Garcilazo de la Vega en los primeros años del temprano Renacimiento en España (Siglo XVI); y el cual, poetas muy después como Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, lo trataron en su fuerza, ya que era muy de los tiempos, derivados de muchas de las obras pastoriles que se escribían entonces. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1706 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 99-109 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1706/1595 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle García, Lino
SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
title_full SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
title_fullStr SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
title_full_unstemmed SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
title_short SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
title_sort siete sonetos de miguel de cervantes en don quijote de la mancha
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1706
work_keys_str_mv AT garcialino sietesonetosdemigueldecervantesendonquijotedelamancha