TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA

La cuestión de las fuentes femeninas y de la escritura de mujeres en materia de temática religiosa es –como lo ha demostrado Adriana Valerio– bien compleja. Y ello se debe a razones de mucho peso –como la casi bimilenaria interdicción de la participación verbal femenina, tanto oral, como escrita, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campuzano, Luisa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1703
_version_ 1824325937704992768
author Campuzano, Luisa
author_facet Campuzano, Luisa
author_sort Campuzano, Luisa
collection Artículos de Revistas UANL
description La cuestión de las fuentes femeninas y de la escritura de mujeres en materia de temática religiosa es –como lo ha demostrado Adriana Valerio– bien compleja. Y ello se debe a razones de mucho peso –como la casi bimilenaria interdicción de la participación verbal femenina, tanto oral, como escrita, en los asuntos de la Iglesia–, que sobrepasan todas las dificultades tradicionalmente encontradas en otros dominios de la investigación en torno a la historia y la cultura de las mujeres. Pero la complejidad de la cuestión, no implica que no existan –o no hayan existido– fuentes o escritos de procedencia femenina relacionados con diferentes dimensiones de la religiosidad, sino que estos han sido invisibilizados, desestimados, o mal leídos. En este sentido, los textos que me propongo abordar demuestran la importancia que alcanzó un aspecto de la temática religiosa entonces relativamente en boga: el convento como institución coercitiva, como instrumento de control y represión social y familiar, en la obra de la condesa de Merlin, quien, aunque residió la mayor parte de su vida lejos de Cuba, y siempre escribió en francés, tuvo la suerte de ver estas obras traducidas e impresas especialmente para los lectores de su país natal, que la recompensaron colocándola a la cabeza de todos los cánones y antologías de literatura femenina cubana.
first_indexed 2025-02-05T20:49:43Z
format Article
id humanitas-article-1703
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:49:43Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 39-55
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17032022-09-28T21:21:27Z TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA Campuzano, Luisa La cuestión de las fuentes femeninas y de la escritura de mujeres en materia de temática religiosa es –como lo ha demostrado Adriana Valerio– bien compleja. Y ello se debe a razones de mucho peso –como la casi bimilenaria interdicción de la participación verbal femenina, tanto oral, como escrita, en los asuntos de la Iglesia–, que sobrepasan todas las dificultades tradicionalmente encontradas en otros dominios de la investigación en torno a la historia y la cultura de las mujeres. Pero la complejidad de la cuestión, no implica que no existan –o no hayan existido– fuentes o escritos de procedencia femenina relacionados con diferentes dimensiones de la religiosidad, sino que estos han sido invisibilizados, desestimados, o mal leídos. En este sentido, los textos que me propongo abordar demuestran la importancia que alcanzó un aspecto de la temática religiosa entonces relativamente en boga: el convento como institución coercitiva, como instrumento de control y represión social y familiar, en la obra de la condesa de Merlin, quien, aunque residió la mayor parte de su vida lejos de Cuba, y siempre escribió en francés, tuvo la suerte de ver estas obras traducidas e impresas especialmente para los lectores de su país natal, que la recompensaron colocándola a la cabeza de todos los cánones y antologías de literatura femenina cubana. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1703 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 39-55 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1703/1592 Derechos de autor 2022 Luisa Campuzano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Campuzano, Luisa
TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA
title_full TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA
title_fullStr TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA
title_full_unstemmed TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA
title_short TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA
title_sort testis fuit fidem dedit iudicavit la condesa de merlin vs la condesa de merlin vs el convento de santa clara
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1703
work_keys_str_mv AT campuzanoluisa testisfuitfidemdeditiudicavitlacondesademerlinvslacondesademerlinvselconventodesantaclara