LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO

Introducción María Zambrano es la filósofa española que mayor proyección internacional suscita actualmente fuera de nuestras fronteras. Este Simposium internacional representa una excelente e inmejorable ocasión no sólo para repensar, profundizar y difundir su pensamiento sino también para abrir pas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilera, Rafael E.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1702
_version_ 1824325937302339584
author Aguilera, Rafael E.
author_facet Aguilera, Rafael E.
author_sort Aguilera, Rafael E.
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción María Zambrano es la filósofa española que mayor proyección internacional suscita actualmente fuera de nuestras fronteras. Este Simposium internacional representa una excelente e inmejorable ocasión no sólo para repensar, profundizar y difundir su pensamiento sino también para abrir paso a la defensa y difusión de nuestra tradición filosófica y literaria iberoamericana. En este sentido, María Zambrano puede ser un puente o ventana especial y privilegiado para mirarnos dentro de nosotros mismos, para mirar nuestra tradición, analizarla, dilucidarla, reflexionarla y valorarla. Pero tenemos que señalar que pesar de su fuerte proyección internacional: María Zambrano sigue en el exilio. A pesar de sus seguidores españoles. Zambrano es la gran exiliada de nuestra filosofía; pues su gran verdad, su gran descubrimiento, está al margen de España, quizá en la orilla de España, pero siempre fuera de España. No muchos están dispuestos a admitir la tesis central de su filosofía, sin duda, nos encontramos ante una filósofa heterodoxa y rebelde, una intelectual insurrecta y divergente; pero, sobre todo, una pieza clave para entender Europa, su historia y la cultura occidental. En oposición a una razón geométrica triunfante, con el triunfo de una racionalidad hegemónica excluyente y cosificadora del mundo de vida, Zambrano nos proporciona las claves de una racionalidad poética, una nueva racionalidad integradora, intuitiva, abierta y sensible que nos permita salir de este atolladero y callejón sin salida que nos ha metido la modernidad. Nuestra literatura, nuestro ensayo, nuestra filosofía de tradición hispanoamericana ha estado en ocasiones al margen de la modernidad, tal vez, eso la ha salvado de ser tragada, absorbida y subsumida por la racionalidad cartesiana. Una tradición que va desde Séneca, Averroes y Maimónides hasta Ortega y Gaos, pasando por Menéndez Pelayo, o desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Octavio Paz, pasando por Alfonso Reyes, desde el Inca Gacilaso hasta César Vallejo, pasando por Juan Ramón Jiménez, o desde Cervantes hasta Vargas Llosa y Cela pasando por Galdós.
first_indexed 2025-02-05T20:49:41Z
format Article
id humanitas-article-1702
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:49:41Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 9-38
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17022022-09-28T21:21:27Z LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO Aguilera, Rafael E. Introducción María Zambrano es la filósofa española que mayor proyección internacional suscita actualmente fuera de nuestras fronteras. Este Simposium internacional representa una excelente e inmejorable ocasión no sólo para repensar, profundizar y difundir su pensamiento sino también para abrir paso a la defensa y difusión de nuestra tradición filosófica y literaria iberoamericana. En este sentido, María Zambrano puede ser un puente o ventana especial y privilegiado para mirarnos dentro de nosotros mismos, para mirar nuestra tradición, analizarla, dilucidarla, reflexionarla y valorarla. Pero tenemos que señalar que pesar de su fuerte proyección internacional: María Zambrano sigue en el exilio. A pesar de sus seguidores españoles. Zambrano es la gran exiliada de nuestra filosofía; pues su gran verdad, su gran descubrimiento, está al margen de España, quizá en la orilla de España, pero siempre fuera de España. No muchos están dispuestos a admitir la tesis central de su filosofía, sin duda, nos encontramos ante una filósofa heterodoxa y rebelde, una intelectual insurrecta y divergente; pero, sobre todo, una pieza clave para entender Europa, su historia y la cultura occidental. En oposición a una razón geométrica triunfante, con el triunfo de una racionalidad hegemónica excluyente y cosificadora del mundo de vida, Zambrano nos proporciona las claves de una racionalidad poética, una nueva racionalidad integradora, intuitiva, abierta y sensible que nos permita salir de este atolladero y callejón sin salida que nos ha metido la modernidad. Nuestra literatura, nuestro ensayo, nuestra filosofía de tradición hispanoamericana ha estado en ocasiones al margen de la modernidad, tal vez, eso la ha salvado de ser tragada, absorbida y subsumida por la racionalidad cartesiana. Una tradición que va desde Séneca, Averroes y Maimónides hasta Ortega y Gaos, pasando por Menéndez Pelayo, o desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Octavio Paz, pasando por Alfonso Reyes, desde el Inca Gacilaso hasta César Vallejo, pasando por Juan Ramón Jiménez, o desde Cervantes hasta Vargas Llosa y Cela pasando por Galdós. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1702 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 9-38 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1702/1591 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Aguilera, Rafael E.
LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
title_full LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
title_fullStr LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
title_full_unstemmed LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
title_short LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
title_sort la razon poetica entre la filosofia y la literatura en el pensamiento del exilio de maria zambrano
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1702
work_keys_str_mv AT aguilerarafaele larazonpoeticaentrelafilosofiaylaliteraturaenelpensamientodelexiliodemariazambrano