LA TECNOPATOGENOLOGÍA Y SU CARÁCTER DE CIENCIA PROPUESTA METODOLÓGICA, HERRAMIENTAS Y OTROS ASPECTOS
Introducción Desde hace más de 25 años que estamos abocados al estudio del proceso de desarrollo tecnológico. Nos motivó al mismo la Conferencia de Estocolmo del año 1972 y con el leit motiv de proteger al consumidor de los riesgos no evidentes e inmanentes a la técnica. Los estudios nos condujeron...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1698 |
_version_ | 1824325936153100288 |
---|---|
author | Motta, Alberto Eguiazu, Guillermo M. |
author_facet | Motta, Alberto Eguiazu, Guillermo M. |
author_sort | Motta, Alberto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción Desde hace más de 25 años que estamos abocados al estudio del proceso de desarrollo tecnológico. Nos motivó al mismo la Conferencia de Estocolmo del año 1972 y con el leit motiv de proteger al consumidor de los riesgos no evidentes e inmanentes a la técnica.
Los estudios nos condujeron a fundamentar y postular la necesidad de encuadrar como un fenómeno el que hasta el momento no era abordado bajo una óptica específica para su adecuado estudio. Este fenómeno se refiere a los daños a la salud del ser humano que no se manifiestan inmediatamente sino después de varios años o generaciones como consecuencia de la exposición a factores ambientales generados por la técnica. A este fenómeno lo definimos con el nombre de tecnopatogenia, partiendo del término ya conocido y descrito por la medicina, Iatrogenia.
Sería muy extensa la descripción del proceso inductivo por el cual a partir de un contaminante natural, la aflatoxina y posteriormente continuando con otras técnicas, nos permitiera encontrar como “claro et distincto” a este fenómeno. |
first_indexed | 2025-02-05T20:49:36Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1698 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:49:36Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 175-219 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-16982022-09-28T21:21:28Z LA TECNOPATOGENOLOGÍA Y SU CARÁCTER DE CIENCIA PROPUESTA METODOLÓGICA, HERRAMIENTAS Y OTROS ASPECTOS Motta, Alberto Eguiazu, Guillermo M. Introducción Desde hace más de 25 años que estamos abocados al estudio del proceso de desarrollo tecnológico. Nos motivó al mismo la Conferencia de Estocolmo del año 1972 y con el leit motiv de proteger al consumidor de los riesgos no evidentes e inmanentes a la técnica. Los estudios nos condujeron a fundamentar y postular la necesidad de encuadrar como un fenómeno el que hasta el momento no era abordado bajo una óptica específica para su adecuado estudio. Este fenómeno se refiere a los daños a la salud del ser humano que no se manifiestan inmediatamente sino después de varios años o generaciones como consecuencia de la exposición a factores ambientales generados por la técnica. A este fenómeno lo definimos con el nombre de tecnopatogenia, partiendo del término ya conocido y descrito por la medicina, Iatrogenia. Sería muy extensa la descripción del proceso inductivo por el cual a partir de un contaminante natural, la aflatoxina y posteriormente continuando con otras técnicas, nos permitiera encontrar como “claro et distincto” a este fenómeno. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1698 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 175-219 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1698/1588 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Motta, Alberto Eguiazu, Guillermo M. LA TECNOPATOGENOLOGÍA Y SU CARÁCTER DE CIENCIA PROPUESTA METODOLÓGICA, HERRAMIENTAS Y OTROS ASPECTOS |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LA TECNOPATOGENOLOGÍA Y SU CARÁCTER DE CIENCIA PROPUESTA METODOLÓGICA, HERRAMIENTAS Y OTROS ASPECTOS |
title_full | LA TECNOPATOGENOLOGÍA Y SU CARÁCTER DE CIENCIA PROPUESTA METODOLÓGICA, HERRAMIENTAS Y OTROS ASPECTOS |
title_fullStr | LA TECNOPATOGENOLOGÍA Y SU CARÁCTER DE CIENCIA PROPUESTA METODOLÓGICA, HERRAMIENTAS Y OTROS ASPECTOS |
title_full_unstemmed | LA TECNOPATOGENOLOGÍA Y SU CARÁCTER DE CIENCIA PROPUESTA METODOLÓGICA, HERRAMIENTAS Y OTROS ASPECTOS |
title_short | LA TECNOPATOGENOLOGÍA Y SU CARÁCTER DE CIENCIA PROPUESTA METODOLÓGICA, HERRAMIENTAS Y OTROS ASPECTOS |
title_sort | la tecnopatogenologia y su caracter de ciencia propuesta metodologica herramientas y otros aspectos |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1698 |
work_keys_str_mv | AT mottaalberto latecnopatogenologiaysucaracterdecienciapropuestametodologicaherramientasyotrosaspectos AT eguiazuguillermom latecnopatogenologiaysucaracterdecienciapropuestametodologicaherramientasyotrosaspectos |