LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y SUS IMPLICACIONES CON LA METAFÍSICA Y LA ÉTICA EL CASO DEWILLARD VAN ORMAN QUINE
Introducción Una vez que hemos pasado el umbral de la filosofía analítica nos encontramos con que la misma tiene su razón de ser, por lo que se consolidó en la filosofía del siglo XX aunque algunos filósofos opinan que no promete mucho para el siglo venidero. A la que escribe no le fue fácil romper...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1696 |
_version_ | 1824325935355133952 |
---|---|
author | Jaime, Sylvia |
author_facet | Jaime, Sylvia |
author_sort | Jaime, Sylvia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción
Una vez que hemos pasado el umbral de la filosofía analítica nos encontramos con que la misma tiene su razón de ser, por lo que se consolidó en la filosofía del siglo XX aunque algunos filósofos opinan que no promete mucho para el siglo venidero.
A la que escribe no le fue fácil romper con los bloqueos y prejuicios del filosofar tradicional (filosofía con lágrimas como diría Russell) para encontrarse con que el positivismo lógico que resulta no es tan cruel como pensábamos y sí interesante incursionar en su estudio, pues estamos conscientes de que la filosofía ha abusado de la especulación de sus disertaciones (la nada nadea) por lo que se hace necesario replantearse una nueva forma de explicarse la realidad.
Enfocarse, no sobre las cosas o ideas sino sobre las palabras, ha cambiado los trabajos de ética, estética o filosofía de la religión, por tratados titulados “El lenguaje de la ética” o “El lenguaje de la estética” o “El lenguaje de la religión”. Esto constituye una batalla contra el embrujamiento de nuestra inteligencia por el significado del lenguaje.
Wittgenstein |
first_indexed | 2025-02-05T20:49:33Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1696 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:49:33Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 141-160 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-16962022-09-28T21:21:29Z LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y SUS IMPLICACIONES CON LA METAFÍSICA Y LA ÉTICA EL CASO DEWILLARD VAN ORMAN QUINE Jaime, Sylvia Introducción Una vez que hemos pasado el umbral de la filosofía analítica nos encontramos con que la misma tiene su razón de ser, por lo que se consolidó en la filosofía del siglo XX aunque algunos filósofos opinan que no promete mucho para el siglo venidero. A la que escribe no le fue fácil romper con los bloqueos y prejuicios del filosofar tradicional (filosofía con lágrimas como diría Russell) para encontrarse con que el positivismo lógico que resulta no es tan cruel como pensábamos y sí interesante incursionar en su estudio, pues estamos conscientes de que la filosofía ha abusado de la especulación de sus disertaciones (la nada nadea) por lo que se hace necesario replantearse una nueva forma de explicarse la realidad. Enfocarse, no sobre las cosas o ideas sino sobre las palabras, ha cambiado los trabajos de ética, estética o filosofía de la religión, por tratados titulados “El lenguaje de la ética” o “El lenguaje de la estética” o “El lenguaje de la religión”. Esto constituye una batalla contra el embrujamiento de nuestra inteligencia por el significado del lenguaje. Wittgenstein Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1696 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 141-160 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1696/1586 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Jaime, Sylvia LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y SUS IMPLICACIONES CON LA METAFÍSICA Y LA ÉTICA EL CASO DEWILLARD VAN ORMAN QUINE |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y SUS IMPLICACIONES CON LA METAFÍSICA Y LA ÉTICA EL CASO DEWILLARD VAN ORMAN QUINE |
title_full | LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y SUS IMPLICACIONES CON LA METAFÍSICA Y LA ÉTICA EL CASO DEWILLARD VAN ORMAN QUINE |
title_fullStr | LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y SUS IMPLICACIONES CON LA METAFÍSICA Y LA ÉTICA EL CASO DEWILLARD VAN ORMAN QUINE |
title_full_unstemmed | LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y SUS IMPLICACIONES CON LA METAFÍSICA Y LA ÉTICA EL CASO DEWILLARD VAN ORMAN QUINE |
title_short | LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y SUS IMPLICACIONES CON LA METAFÍSICA Y LA ÉTICA EL CASO DEWILLARD VAN ORMAN QUINE |
title_sort | la filosofia analitica y sus implicaciones con la metafisica y la etica el caso dewillard van orman quine |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1696 |
work_keys_str_mv | AT jaimesylvia lafilosofiaanaliticaysusimplicacionesconlametafisicaylaeticaelcasodewillardvanormanquine |