MEDITACION SOBRE LA CULPA
La filosofía puesta al servicio de la vida, como ancilla vitae, según la planteaba Jaspers, nos debe ayudar a esclarecer los problemas más acuciantes de la existencia humana, como bien puede ser la culpa. Requerimos una reflexión seria y concienzuda que encare la realidad y afronte sus consecuencias...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1691 |
| _version_ | 1824325933429948416 |
|---|---|
| author | Cantú, Cuahutémoc |
| author_facet | Cantú, Cuahutémoc |
| author_sort | Cantú, Cuahutémoc |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | La filosofía puesta al servicio de la vida, como ancilla vitae, según la planteaba Jaspers, nos debe ayudar a esclarecer los problemas más acuciantes de la existencia humana, como bien puede ser la culpa. Requerimos una reflexión seria y concienzuda que encare la realidad y afronte sus consecuencias en dimensión ética, siempre en indagación de la verdad.
En referencia a ciertos acontecimientos en el mundo: ¿hay culpa? Ante la guerra, la pobreza y la contaminación del medio ambiente: ¿hay culpa? Frente al hambre, la desigualdad social, el desempleo y subempleo, el abuso infantil, la violación de los derechos humanos y la injusticia generalizada: ¿hay culpa? Hablar de racismo, discriminación, marginalidad y exclusión, narcotráfico y terrorismo, nos lleva a interrogar: ¿hay culpa? ¿En los países ricos hay culpa? ¿En los países pobres hay culpa? En la ausencia del Estado de derecho ¿hay culpa? Cuando la historia se tiñe con sangre y hay víctimas por la violencia impuesta: ¿hay culpa?
En el horizonte de la habencia, por utilizar el lenguaje de Agustín Basave, desde luego que hay culpa. Concediéndole a la culpa Meditación sobre la Culpa M.A. Cuauhtémoc Cantú García Jefe de la Sección de filosofía Centro de Estudios Humanísticos, UANL 60 existencia, tenemos que hablar de culpables y de culpabilidad. La culpa es en relación a un culpable, una persona, un sujeto, un individuo, que lo será en la medida en que recaiga en él la culpabilidad. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:49:24Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1691 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:49:24Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 59-73 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2022 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-16912022-09-28T21:21:31Z MEDITACION SOBRE LA CULPA Cantú, Cuahutémoc La filosofía puesta al servicio de la vida, como ancilla vitae, según la planteaba Jaspers, nos debe ayudar a esclarecer los problemas más acuciantes de la existencia humana, como bien puede ser la culpa. Requerimos una reflexión seria y concienzuda que encare la realidad y afronte sus consecuencias en dimensión ética, siempre en indagación de la verdad. En referencia a ciertos acontecimientos en el mundo: ¿hay culpa? Ante la guerra, la pobreza y la contaminación del medio ambiente: ¿hay culpa? Frente al hambre, la desigualdad social, el desempleo y subempleo, el abuso infantil, la violación de los derechos humanos y la injusticia generalizada: ¿hay culpa? Hablar de racismo, discriminación, marginalidad y exclusión, narcotráfico y terrorismo, nos lleva a interrogar: ¿hay culpa? ¿En los países ricos hay culpa? ¿En los países pobres hay culpa? En la ausencia del Estado de derecho ¿hay culpa? Cuando la historia se tiñe con sangre y hay víctimas por la violencia impuesta: ¿hay culpa? En el horizonte de la habencia, por utilizar el lenguaje de Agustín Basave, desde luego que hay culpa. Concediéndole a la culpa Meditación sobre la Culpa M.A. Cuauhtémoc Cantú García Jefe de la Sección de filosofía Centro de Estudios Humanísticos, UANL 60 existencia, tenemos que hablar de culpables y de culpabilidad. La culpa es en relación a un culpable, una persona, un sujeto, un individuo, que lo será en la medida en que recaiga en él la culpabilidad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1691 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 59-73 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1691/1581 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Cantú, Cuahutémoc MEDITACION SOBRE LA CULPA |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | MEDITACION SOBRE LA CULPA |
| title_full | MEDITACION SOBRE LA CULPA |
| title_fullStr | MEDITACION SOBRE LA CULPA |
| title_full_unstemmed | MEDITACION SOBRE LA CULPA |
| title_short | MEDITACION SOBRE LA CULPA |
| title_sort | meditacion sobre la culpa |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1691 |
| work_keys_str_mv | AT cantucuahutemoc meditacionsobrelaculpa |