REFLEXIONES SOBRE CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA

Estas breves reflexiones se ubican dentro del contexto previo a las elecciones presidenciales del 2006 en nuestro país. Pretenden contribuir, en alguna medida, al esclarecimiento de aspectos relevantes de la problemática política en momentos en que la pluralidad semántica de conceptos tales como: de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1678
_version_ 1824325928711356416
author Villarreal, Ricardo
author_facet Villarreal, Ricardo
author_sort Villarreal, Ricardo
collection Artículos de Revistas UANL
description Estas breves reflexiones se ubican dentro del contexto previo a las elecciones presidenciales del 2006 en nuestro país. Pretenden contribuir, en alguna medida, al esclarecimiento de aspectos relevantes de la problemática política en momentos en que la pluralidad semántica de conceptos tales como: democracia, consenso, conflicto, participación, populismo, reforma del estado, etc., parece haber generado confusiones y contradicciones, más que orientaciones claras que permitan sustentar razonablemente nuestras decisiones políticas. El Pueblo El pueblo no es una mera abstracción, ni un conjunto uniforme y adocenado de individuos. El pueblo está constituido por seres humanos reales y concretos, que en los momentos difíciles se reúnen y luchan en las tareas colectivas, para conquistar -para ellos y sus familias- un espacio de vida decoroso y creativo, donde puedan desarrollar sus potencialidades y satisfacer sus necesidades. El pueblo es la conciencia compartida de sentimientos, deseos y aspiraciones de libertad y de justicia en el marco de una convivencia racional y civilizada. El pueblo es una reserva de sabiduría acumulada a través de la experiencia común de éxitos y fracasos; un "núcleo de buen sentido" que muchas veces las clases dirigentes desconoce o menosprecia, sin reflexionar que representa el principal vínculo efectivo que puede garantizar la legitimidad de sus acciones.
first_indexed 2025-02-05T20:49:04Z
format Article
id humanitas-article-1678
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:49:04Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 611-625
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-16782022-08-04T17:50:24Z REFLEXIONES SOBRE CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA Villarreal, Ricardo Estas breves reflexiones se ubican dentro del contexto previo a las elecciones presidenciales del 2006 en nuestro país. Pretenden contribuir, en alguna medida, al esclarecimiento de aspectos relevantes de la problemática política en momentos en que la pluralidad semántica de conceptos tales como: democracia, consenso, conflicto, participación, populismo, reforma del estado, etc., parece haber generado confusiones y contradicciones, más que orientaciones claras que permitan sustentar razonablemente nuestras decisiones políticas. El Pueblo El pueblo no es una mera abstracción, ni un conjunto uniforme y adocenado de individuos. El pueblo está constituido por seres humanos reales y concretos, que en los momentos difíciles se reúnen y luchan en las tareas colectivas, para conquistar -para ellos y sus familias- un espacio de vida decoroso y creativo, donde puedan desarrollar sus potencialidades y satisfacer sus necesidades. El pueblo es la conciencia compartida de sentimientos, deseos y aspiraciones de libertad y de justicia en el marco de una convivencia racional y civilizada. El pueblo es una reserva de sabiduría acumulada a través de la experiencia común de éxitos y fracasos; un "núcleo de buen sentido" que muchas veces las clases dirigentes desconoce o menosprecia, sin reflexionar que representa el principal vínculo efectivo que puede garantizar la legitimidad de sus acciones. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-08-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1678 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 611-625 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1678/1568 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Villarreal, Ricardo
REFLEXIONES SOBRE CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title REFLEXIONES SOBRE CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA
title_full REFLEXIONES SOBRE CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA
title_fullStr REFLEXIONES SOBRE CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA
title_full_unstemmed REFLEXIONES SOBRE CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA
title_short REFLEXIONES SOBRE CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA
title_sort reflexiones sobre cultura politica y democracia
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1678
work_keys_str_mv AT villarrealricardo reflexionessobreculturapoliticaydemocracia