EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA

Xavier Villaurrutia es un poeta mexicano que importa por varias cosas, pero la más importante de ellas es quizá que forma parte del grupo de intelectuales que introduce las vanguardias europeas a México, lo que permite el paso del arte mexicano hacia la modernidad. El vivir en el periodo posrevoluci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Narvaez, Mercedes
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1659
_version_ 1824325921096597504
author Narvaez, Mercedes
author_facet Narvaez, Mercedes
author_sort Narvaez, Mercedes
collection Artículos de Revistas UANL
description Xavier Villaurrutia es un poeta mexicano que importa por varias cosas, pero la más importante de ellas es quizá que forma parte del grupo de intelectuales que introduce las vanguardias europeas a México, lo que permite el paso del arte mexicano hacia la modernidad. El vivir en el periodo posrevolucionario, cuando la política oficialista ha impuesto una corriente que busca la creación ideológica de lo mexicano, hace que tanto él como su grupo reaccionen, buscando por sobre cualquier cosa su identidad. No un arte al servicio del estado, sino un arte per se cuya premisa fundamental sea el goce de la creación. Asi, el autor es uno de los pocos que practican el concepto del poeta total, en tanto que esta poesía es aplicada a cada uno de los campos de su vida. El mayormente escribe ensayo, crítica literaria y teatro, y sin embargo es considerado poeta por sobre cualquiera de las otras disciplinas que toca, ya que, incluso, existen dibujos hechos por el artista. En cuanto a sus conceptos sobre poesía en general Villaurrutia se refiere primero que a cualquier cosa a los viajes, afirmando que para él, viajar es una manera de nutrir la quietud, si se conserva la quietud en el viaje. Por eso prefiere nutrir el viaje con un movimiento tan lento que no pueda distinguirse de la quietud. Quizá el viaje, así, resultaría más corto; quizá sabía que resultaba más intenso.  
first_indexed 2025-02-05T20:48:31Z
format Article
id humanitas-article-1659
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:48:31Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 259-286
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-16592022-08-04T17:50:33Z EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA Narvaez, Mercedes Xavier Villaurrutia es un poeta mexicano que importa por varias cosas, pero la más importante de ellas es quizá que forma parte del grupo de intelectuales que introduce las vanguardias europeas a México, lo que permite el paso del arte mexicano hacia la modernidad. El vivir en el periodo posrevolucionario, cuando la política oficialista ha impuesto una corriente que busca la creación ideológica de lo mexicano, hace que tanto él como su grupo reaccionen, buscando por sobre cualquier cosa su identidad. No un arte al servicio del estado, sino un arte per se cuya premisa fundamental sea el goce de la creación. Asi, el autor es uno de los pocos que practican el concepto del poeta total, en tanto que esta poesía es aplicada a cada uno de los campos de su vida. El mayormente escribe ensayo, crítica literaria y teatro, y sin embargo es considerado poeta por sobre cualquiera de las otras disciplinas que toca, ya que, incluso, existen dibujos hechos por el artista. En cuanto a sus conceptos sobre poesía en general Villaurrutia se refiere primero que a cualquier cosa a los viajes, afirmando que para él, viajar es una manera de nutrir la quietud, si se conserva la quietud en el viaje. Por eso prefiere nutrir el viaje con un movimiento tan lento que no pueda distinguirse de la quietud. Quizá el viaje, así, resultaría más corto; quizá sabía que resultaba más intenso.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-08-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1659 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 259-286 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1659/1549 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Narvaez, Mercedes
EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA
title_full EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA
title_fullStr EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA
title_full_unstemmed EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA
title_short EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA
title_sort el verso libre en la poesia de xavier villaurrutia
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1659
work_keys_str_mv AT narvaezmercedes elversolibreenlapoesiadexaviervillaurrutia