DEL CAMINO Y EL MUNDO RURAL: UN ESTUDIO DE ECOLOGÍA CULTURAL

Un camino se abre ante los ojos como una posibilidad aún no resuelta. Tal vez ni siquiera imaginada. Un camino une y des franco-macedonio que vi hace ya algún tiempo, el principal actor estaba atado al camino que conecta su pueblo (serbio) con el pueblo vecino (albanés). Con parentelas hechas, relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Narvaez, Adolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1658
Descripción
Sumario:Un camino se abre ante los ojos como una posibilidad aún no resuelta. Tal vez ni siquiera imaginada. Un camino une y des franco-macedonio que vi hace ya algún tiempo, el principal actor estaba atado al camino que conecta su pueblo (serbio) con el pueblo vecino (albanés). Con parentelas hechas, relaciones familiares establecidas, novias perdidas que nunca volvieron a ser vistas; estos pueblos, trágicamente enlazados por el camino, con historias cruzadas, inextricable mente enlazadas sus vidas, se encontraban en guerra. En una parte del filme los enemigos se reconocen como parientes; cristiano y musulmán compartiendo una sangre y un pasado, que se vuelve incómodo, que no se puede sacar de uno, que mete al enemigo a las entrañas. Una curiosidad fascinante, sin duda, esta clase de "ene migo entrañable" que sólo puede tomar cuerpo en una guerra civil como la que retrata la película. El camino, de ida y vuelta entre estos dos poblados que comunica la ira contenida de años, hace borrosas las líneas de demarcación entre las etnias, pues, de tanto tiempo de traer y llevar amores, rivalidades, deseos, sueños y desventuras, ha mezclado las almas. Por el camino se han confundido los colores, como en un día de lluvia.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 241-258
2007-1620
2007-1620