DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares

¿Cómo hablar de El Quijote -piensa el común de la gente- sin caer en el trillado lugar común, en la fosilizada interpretación?   Es cierto que los siglos han ido acumulando multitud de comentarios de todo género y sabias exégesis eruditas. Pero no hay que temer; no se ha dicho todo y nunca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basave, Agustín
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1656
_version_ 1824325919926386688
author Basave, Agustín
author_facet Basave, Agustín
author_sort Basave, Agustín
collection Artículos de Revistas UANL
description ¿Cómo hablar de El Quijote -piensa el común de la gente- sin caer en el trillado lugar común, en la fosilizada interpretación?   Es cierto que los siglos han ido acumulando multitud de comentarios de todo género y sabias exégesis eruditas. Pero no hay que temer; no se ha dicho todo y nunca se dirá todo mientras haya vida sobre la Tierra. La potencialidad de las grandes obras como El Quijote es inexhaustible. Esta misma novela, con el avance de los tiempos, puede ser mejor comprendida, más profundamente vivida. El Quijote no padece -no debe padecer la rigidez de las estatuas y la inmovilidad de los museos. "El síntoma de los valores máximos -ha dicho José Ortega y Gasset- es la ilimitación". No soy filólogo y sólo gusto de la erudición en pequeñas dosis. Mi vocación, definida y probada, es filosófica. Por la meditación y el análisis he tratado de contemplar en El Quijote su más íntima contextura y su valor primordial. Sobre lo anecdótico y lo libresco he querido poner lo constructivo y lo reflexivo. Quisiera agrupar en torno a unas cuantas líneas directrices -y acaso alrededor de un supremo valor- el con tenido de la obra maestra de Cervantes. Al enfrentarme con mi propósito, han surgido en mi conciencia problemática una bandada de inter rogaciones. Vayan aquí unas cuantas: ¿Hay una filosofía de El Quijote o cabe más bien hacer una filosofía sobre El Quijote como obra de arte? ¿Cuál es el verdadero Quijote, el Quijote del autor o el Quijote del lector?
first_indexed 2025-02-05T20:48:26Z
format Article
id humanitas-article-1656
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:48:26Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 207-224
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-16562022-08-04T17:50:35Z DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares Basave, Agustín ¿Cómo hablar de El Quijote -piensa el común de la gente- sin caer en el trillado lugar común, en la fosilizada interpretación?   Es cierto que los siglos han ido acumulando multitud de comentarios de todo género y sabias exégesis eruditas. Pero no hay que temer; no se ha dicho todo y nunca se dirá todo mientras haya vida sobre la Tierra. La potencialidad de las grandes obras como El Quijote es inexhaustible. Esta misma novela, con el avance de los tiempos, puede ser mejor comprendida, más profundamente vivida. El Quijote no padece -no debe padecer la rigidez de las estatuas y la inmovilidad de los museos. "El síntoma de los valores máximos -ha dicho José Ortega y Gasset- es la ilimitación". No soy filólogo y sólo gusto de la erudición en pequeñas dosis. Mi vocación, definida y probada, es filosófica. Por la meditación y el análisis he tratado de contemplar en El Quijote su más íntima contextura y su valor primordial. Sobre lo anecdótico y lo libresco he querido poner lo constructivo y lo reflexivo. Quisiera agrupar en torno a unas cuantas líneas directrices -y acaso alrededor de un supremo valor- el con tenido de la obra maestra de Cervantes. Al enfrentarme con mi propósito, han surgido en mi conciencia problemática una bandada de inter rogaciones. Vayan aquí unas cuantas: ¿Hay una filosofía de El Quijote o cabe más bien hacer una filosofía sobre El Quijote como obra de arte? ¿Cuál es el verdadero Quijote, el Quijote del autor o el Quijote del lector? Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-08-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1656 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 207-224 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1656/1546 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Basave, Agustín
DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares
title_full DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares
title_fullStr DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares
title_full_unstemmed DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares
title_short DON QUIJOTE Y EL VALOR DE LO CABALLERESCO: Palabras Preliminares
title_sort don quijote y el valor de lo caballeresco palabras preliminares
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1656
work_keys_str_mv AT basaveagustin donquijoteyelvalordelocaballerescopalabraspreliminares