LA CRISIS ÉTICA DE LA POSGUERRA Y LAS RESPUESTAS FILOSÓFICAS, DE LA TEORÍA CRÍTICA A LA POSMODERNIDAD

"El mundo iluminado se ha sumido en la barbarie". Afirmación tronante que no admite matices. Una afirmación que, de cualquier forma, no carece de justificaciones, conectadas con varios acontecimientos fundamentales del siglo pasado y con los resultados que tuvieron el progreso, la ciencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diez-Martínez, Ernesto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1623
_version_ 1824325908679360512
author Diez-Martínez, Ernesto
author_facet Diez-Martínez, Ernesto
author_sort Diez-Martínez, Ernesto
collection Artículos de Revistas UANL
description "El mundo iluminado se ha sumido en la barbarie". Afirmación tronante que no admite matices. Una afirmación que, de cualquier forma, no carece de justificaciones, conectadas con varios acontecimientos fundamentales del siglo pasado y con los resultados que tuvieron el progreso, la ciencia y el desarrollo. El sueño ilustrado convertido en pesadilla. O, para expresarlo cual desvergonzado robo textual de las imágenes contenidas en cierto grabado goyesco, "los sueños de la razón engendran monstruos". Pero hagamos un breve repaso histórico, para no dejar ninguna afirmación por bien entendida. Las dos guerras mundiales del siglo XX y, en especial, la Segunda, dejaron una estela de decepción, desengaño y escepticismo. Conceptos como razón y progreso desembocaron en la creación de un Estado tan "racional" como criminal (la Alemania nazi) y de otro Estado que intentó borrar todo rasgo de individualidad e independencia (el totalitarismo soviético estalinista). Además, el final de la conflagración fue marcada por las bombas en Hiroshima y Nagasaki, con lo que dio inicio la era del terror tecnológico: sabemos tanto de la ciencia como para destruirnos sin dejar rastro de nosotros. ¿Cómo reaccionó la filosofía ante este panorama? ¿Qué respuestas filosóficas surgieron a partir del final de la Segunda Guerra Mundial para explicar a ese ser humano moderno y racional que había llevado a la humanidad entera al despeñadero? De la Escuela de Frankfurt en sus dos generaciones al desencanto posmoderno, pasando por el existencialismo, las respuestas a esa crisis ética marcaron el siglo XX, la filosofía contemporánea y el replanteamiento de la educación misma, acaso la actividad más necesaria para completar la inevitable "incomplitud" humana. Como sigue.
first_indexed 2025-02-05T20:47:38Z
format Article
id humanitas-article-1623
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:47:38Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 443-458
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-16232022-06-27T20:32:03Z LA CRISIS ÉTICA DE LA POSGUERRA Y LAS RESPUESTAS FILOSÓFICAS, DE LA TEORÍA CRÍTICA A LA POSMODERNIDAD Diez-Martínez, Ernesto "El mundo iluminado se ha sumido en la barbarie". Afirmación tronante que no admite matices. Una afirmación que, de cualquier forma, no carece de justificaciones, conectadas con varios acontecimientos fundamentales del siglo pasado y con los resultados que tuvieron el progreso, la ciencia y el desarrollo. El sueño ilustrado convertido en pesadilla. O, para expresarlo cual desvergonzado robo textual de las imágenes contenidas en cierto grabado goyesco, "los sueños de la razón engendran monstruos". Pero hagamos un breve repaso histórico, para no dejar ninguna afirmación por bien entendida. Las dos guerras mundiales del siglo XX y, en especial, la Segunda, dejaron una estela de decepción, desengaño y escepticismo. Conceptos como razón y progreso desembocaron en la creación de un Estado tan "racional" como criminal (la Alemania nazi) y de otro Estado que intentó borrar todo rasgo de individualidad e independencia (el totalitarismo soviético estalinista). Además, el final de la conflagración fue marcada por las bombas en Hiroshima y Nagasaki, con lo que dio inicio la era del terror tecnológico: sabemos tanto de la ciencia como para destruirnos sin dejar rastro de nosotros. ¿Cómo reaccionó la filosofía ante este panorama? ¿Qué respuestas filosóficas surgieron a partir del final de la Segunda Guerra Mundial para explicar a ese ser humano moderno y racional que había llevado a la humanidad entera al despeñadero? De la Escuela de Frankfurt en sus dos generaciones al desencanto posmoderno, pasando por el existencialismo, las respuestas a esa crisis ética marcaron el siglo XX, la filosofía contemporánea y el replanteamiento de la educación misma, acaso la actividad más necesaria para completar la inevitable "incomplitud" humana. Como sigue. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1623 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 443-458 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1623/1516 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Diez-Martínez, Ernesto
LA CRISIS ÉTICA DE LA POSGUERRA Y LAS RESPUESTAS FILOSÓFICAS, DE LA TEORÍA CRÍTICA A LA POSMODERNIDAD
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA CRISIS ÉTICA DE LA POSGUERRA Y LAS RESPUESTAS FILOSÓFICAS, DE LA TEORÍA CRÍTICA A LA POSMODERNIDAD
title_full LA CRISIS ÉTICA DE LA POSGUERRA Y LAS RESPUESTAS FILOSÓFICAS, DE LA TEORÍA CRÍTICA A LA POSMODERNIDAD
title_fullStr LA CRISIS ÉTICA DE LA POSGUERRA Y LAS RESPUESTAS FILOSÓFICAS, DE LA TEORÍA CRÍTICA A LA POSMODERNIDAD
title_full_unstemmed LA CRISIS ÉTICA DE LA POSGUERRA Y LAS RESPUESTAS FILOSÓFICAS, DE LA TEORÍA CRÍTICA A LA POSMODERNIDAD
title_short LA CRISIS ÉTICA DE LA POSGUERRA Y LAS RESPUESTAS FILOSÓFICAS, DE LA TEORÍA CRÍTICA A LA POSMODERNIDAD
title_sort la crisis etica de la posguerra y las respuestas filosoficas de la teoria critica a la posmodernidad
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1623
work_keys_str_mv AT diezmartinezernesto lacrisiseticadelaposguerraylasrespuestasfilosoficasdelateoriacriticaalaposmodernidad