EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS

Introducción En el presente artículo propongo continuar con la reflexión en torno a la sociedad del conocimiento y a las necesarias relaciones que se establecen entre ella y la educación. La educación, siempre ha sido considerada como un factor prioritario para el desarrollo económico, político v cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Ita, Liliana
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1622
_version_ 1824325908305018880
author de Ita, Liliana
author_facet de Ita, Liliana
author_sort de Ita, Liliana
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción En el presente artículo propongo continuar con la reflexión en torno a la sociedad del conocimiento y a las necesarias relaciones que se establecen entre ella y la educación. La educación, siempre ha sido considerada como un factor prioritario para el desarrollo económico, político v cultural, de las sociedades, los grupos y sectores que la constituyen, debido a que su fin último es el pleno desenvolvimiento de todas las potencialidades humanas de las personas. Hoy en día, la educación resulta también ampliamente valorada en el contexto de la sociedad del conocimiento, no obstante, ninguna de ellas está aislada del contexto económico y político característico de nuestra era, por lo que es ineludible tomar en consideración la diversidad de factores v dimensiones que las determinan. En el presente texto, planteo algunas de las características que los especialistas han señalado como atributos de las sociedades basadas en el conocimiento, con la intención de comprender sus implicaciones en todos los ámbitos de la vida cotidiana, fundamentalmente en el de la educación. Posteriormente y debido a la inherente relación entre el nuevo modelo de organización social y el ámbito educativo, ofrezco algunas consideraciones acerca de las circunstancias y problemáticas prioritarias que caracterizan a la educación en el contexto actual, ello con la intención de valorar la posibilidad de instrumentar una auténtica sociedad del conocimiento.
first_indexed 2025-02-05T20:47:36Z
format Article
id humanitas-article-1622
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:47:36Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 423-441
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-16222022-06-27T20:32:03Z EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS de Ita, Liliana Introducción En el presente artículo propongo continuar con la reflexión en torno a la sociedad del conocimiento y a las necesarias relaciones que se establecen entre ella y la educación. La educación, siempre ha sido considerada como un factor prioritario para el desarrollo económico, político v cultural, de las sociedades, los grupos y sectores que la constituyen, debido a que su fin último es el pleno desenvolvimiento de todas las potencialidades humanas de las personas. Hoy en día, la educación resulta también ampliamente valorada en el contexto de la sociedad del conocimiento, no obstante, ninguna de ellas está aislada del contexto económico y político característico de nuestra era, por lo que es ineludible tomar en consideración la diversidad de factores v dimensiones que las determinan. En el presente texto, planteo algunas de las características que los especialistas han señalado como atributos de las sociedades basadas en el conocimiento, con la intención de comprender sus implicaciones en todos los ámbitos de la vida cotidiana, fundamentalmente en el de la educación. Posteriormente y debido a la inherente relación entre el nuevo modelo de organización social y el ámbito educativo, ofrezco algunas consideraciones acerca de las circunstancias y problemáticas prioritarias que caracterizan a la educación en el contexto actual, ello con la intención de valorar la posibilidad de instrumentar una auténtica sociedad del conocimiento. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1622 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 423-441 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1622/1515 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle de Ita, Liliana
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS
title_full EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS
title_fullStr EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS
title_full_unstemmed EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS
title_short EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS
title_sort educacion y sociedad del conocimiento dos utopias anheladas
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1622
work_keys_str_mv AT deitaliliana educacionysociedaddelconocimientodosutopiasanheladas