LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL)

Las sociedades contemporáneas, más comunicadas, interdependientes, abiertas y plurales han generado procesos inter e intra sociales que, en muchos aspectos, escapan a nuestra cabal comprensión. El mundo de hace treinta o cuarenta años era mucho más reducido, previsible y, por lo tanto, relativamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1619
_version_ 1824325907066650624
author Villarreal, Ricardo
author_facet Villarreal, Ricardo
author_sort Villarreal, Ricardo
collection Artículos de Revistas UANL
description Las sociedades contemporáneas, más comunicadas, interdependientes, abiertas y plurales han generado procesos inter e intra sociales que, en muchos aspectos, escapan a nuestra cabal comprensión. El mundo de hace treinta o cuarenta años era mucho más reducido, previsible y, por lo tanto, relativamente más manejable. Hoy en día, su creciente complejidad nos abruma y nos deja perplejos. Nuestra capacidad general de conocimiento se ha transformado en una probabilidad de saber especializado, específico y limitado, que si bien es importante e ineludible ha relegado la reflexión filosófica y social a un simple conjunto de máximas o recomendaciones morales: El desarrollo científico-técnico, nódulo de nuestra época, ha desencadenado, junto con sus bondades, consecuencias deletéreas para la existencia humana: "La competitividad despiadada, la productividad superflua, la represión engañosa y la brutalidad cínica" son sólo algunos ejemplos de ellas. La debilidad del individuo en la esfera de la competencia ha penetrado en lo más hondo de su intimidad, en su universo psíquico-moral, deteriorando sus capacidades de reflexión, crítica y comunicación. En ocasión de la conmemoración del 100 aniversario del nacimiento de Freud, Herbert Marcuse señalaba que: "El orden de los valores de un principio no-represivo del progreso, puede determinarse en casi todos sus niveles en oposición al de su contrapartida represiva. La experiencia básica de los hombres no sería ya la vida como lucha por la existencia; sino más bien, disfrutar de la vida.
first_indexed 2025-02-05T20:47:31Z
format Article
id humanitas-article-1619
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:47:31Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 359-370
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-16192022-06-27T20:32:05Z LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL) Villarreal, Ricardo Las sociedades contemporáneas, más comunicadas, interdependientes, abiertas y plurales han generado procesos inter e intra sociales que, en muchos aspectos, escapan a nuestra cabal comprensión. El mundo de hace treinta o cuarenta años era mucho más reducido, previsible y, por lo tanto, relativamente más manejable. Hoy en día, su creciente complejidad nos abruma y nos deja perplejos. Nuestra capacidad general de conocimiento se ha transformado en una probabilidad de saber especializado, específico y limitado, que si bien es importante e ineludible ha relegado la reflexión filosófica y social a un simple conjunto de máximas o recomendaciones morales: El desarrollo científico-técnico, nódulo de nuestra época, ha desencadenado, junto con sus bondades, consecuencias deletéreas para la existencia humana: "La competitividad despiadada, la productividad superflua, la represión engañosa y la brutalidad cínica" son sólo algunos ejemplos de ellas. La debilidad del individuo en la esfera de la competencia ha penetrado en lo más hondo de su intimidad, en su universo psíquico-moral, deteriorando sus capacidades de reflexión, crítica y comunicación. En ocasión de la conmemoración del 100 aniversario del nacimiento de Freud, Herbert Marcuse señalaba que: "El orden de los valores de un principio no-represivo del progreso, puede determinarse en casi todos sus niveles en oposición al de su contrapartida represiva. La experiencia básica de los hombres no sería ya la vida como lucha por la existencia; sino más bien, disfrutar de la vida. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1619 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 359-370 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1619/1512 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Villarreal, Ricardo
LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL)
title_full LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL)
title_fullStr LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL)
title_full_unstemmed LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL)
title_short LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO (LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UANL)
title_sort las ciencias sociales y las humanidades en el contexto tecnologico la experiencia de la facultad de filosofia y letras uanl
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1619
work_keys_str_mv AT villarrealricardo lascienciassocialesylashumanidadesenelcontextotecnologicolaexperienciadelafacultaddefilosofiayletrasuanl