APORTES HISTÓRICOS DE LOS DISCURSOS EDUCATIVOS A LOS IMAGINARIOS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES MEXICANOS

LOS DISCURSOS EDUCATIVOS que han conformado las diferentes etapas históricas de México conllevan los elementos explícitos e implícitos que construyeron el imaginario social de esta sociedad cuya historia como nación independiente supera los doscientos años, pero como generadora de sus propios recurs...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: REYES VALDÉS, DALIA, FLORES TREVIÑO, MARIA EUGENIA
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/161
Description
Summary:LOS DISCURSOS EDUCATIVOS que han conformado las diferentes etapas históricas de México conllevan los elementos explícitos e implícitos que construyeron el imaginario social de esta sociedad cuya historia como nación independiente supera los doscientos años, pero como generadora de sus propios recursos para la educación, suma un poco más de una centuria. Los estudiantes mexicanos han sido los vertederos de las variopintas ideologías políticas que modelan a los estudiantes de educación básica según las necesidades económicas del país; de la mano, están involucrados los docentes en formación como vehículos para el aterrizaje de los propósitos de Estado. En este trabajo se expone cómo ese conjunto discursivo es el que sienta las bases para las formaciones sociales que determinan las formas de hablar, actuar, creer, saber e incluso, ignorar.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 44: CIENCIAS SOCIALES ENE-DIC 2017; 57-74
2007-1620
2007-1620