TEORÍA Y CAMBIO EN LA SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES

LA PROFESIÓN ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL de la vida moderna pues posibilita que el individuo se inserte en el trabajo, que logre alcanzar un status y que sea reconocido socialmente, además de percibir un ingreso económico de manera estable; proviene directamente de la educación, especialmente del niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: BENAVIDES, BENIGNO
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/160
_version_ 1824325366609608704
author BENAVIDES, BENIGNO
author_facet BENAVIDES, BENIGNO
author_sort BENAVIDES, BENIGNO
collection Artículos de Revistas UANL
description LA PROFESIÓN ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL de la vida moderna pues posibilita que el individuo se inserte en el trabajo, que logre alcanzar un status y que sea reconocido socialmente, además de percibir un ingreso económico de manera estable; proviene directamente de la educación, especialmente del nivel superior, aunque también surge de procesos educativos no formalizados haciendo que cualquier individuo tenga posibilidad de acceso. La profesión se encuentra íntimamente ligada con el trabajo y se puede decir que es su expresión moderna más depurada; contrasta, por otro lado, con las formas de trabajo servil, dominado o heredado por la tradición, no es compatible con la burocracia o con la dependencia de poderes políticos o económicos, debido sobre todo a que toda profesión contiene conocimientos específicos de un campo, con lo cual traza una línea de conexión con la investigación científica o humanística y con la tecnología.
first_indexed 2025-02-05T20:10:25Z
format Article
id humanitas-article-160
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:10:25Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 44: CIENCIAS SOCIALES ENE-DIC 2017; 28-56
2007-1620
2007-1620
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-1602019-11-22T21:15:10Z TEORÍA Y CAMBIO EN LA SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES BENAVIDES, BENIGNO LA PROFESIÓN ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL de la vida moderna pues posibilita que el individuo se inserte en el trabajo, que logre alcanzar un status y que sea reconocido socialmente, además de percibir un ingreso económico de manera estable; proviene directamente de la educación, especialmente del nivel superior, aunque también surge de procesos educativos no formalizados haciendo que cualquier individuo tenga posibilidad de acceso. La profesión se encuentra íntimamente ligada con el trabajo y se puede decir que es su expresión moderna más depurada; contrasta, por otro lado, con las formas de trabajo servil, dominado o heredado por la tradición, no es compatible con la burocracia o con la dependencia de poderes políticos o económicos, debido sobre todo a que toda profesión contiene conocimientos específicos de un campo, con lo cual traza una línea de conexión con la investigación científica o humanística y con la tecnología. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/160 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 44: CIENCIAS SOCIALES ENE-DIC 2017; 28-56 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/160/187 Derechos de autor 2019 Anuario Humanitas
spellingShingle BENAVIDES, BENIGNO
TEORÍA Y CAMBIO EN LA SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title TEORÍA Y CAMBIO EN LA SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES
title_full TEORÍA Y CAMBIO EN LA SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES
title_fullStr TEORÍA Y CAMBIO EN LA SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES
title_full_unstemmed TEORÍA Y CAMBIO EN LA SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES
title_short TEORÍA Y CAMBIO EN LA SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES
title_sort teoria y cambio en la sociologia de las profesiones
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/160
work_keys_str_mv AT benavidesbenigno teoriaycambioenlasociologiadelasprofesiones