ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política
Decía Max Weber en su estudio sobre La Objetividad del Conocimiento en las Ciencias y la Política Sociales, publicado en 1904, lo siguiente: "La ciencia social que nosotros queremos practicar aquí, es una ciencia de la realidad; queremos comprender la peculiaridad de la vida que nos rodea y en...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1578 |
| _version_ | 1824325890817916928 |
|---|---|
| author | Villarreal, Ricardo |
| author_facet | Villarreal, Ricardo |
| author_sort | Villarreal, Ricardo |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | Decía Max Weber en su estudio sobre La Objetividad del Conocimiento en las Ciencias y la Política Sociales, publicado en 1904, lo siguiente: "La ciencia social que nosotros queremos practicar aquí, es una ciencia de la realidad; queremos comprender la peculiaridad de la vida que nos rodea y en la cual estamos inmersos. Por una parte, el contexto y el significado cultural de sus distintas manifestaciones en su forma actual y, por la otra, las causas de que históricamente se haya producido precisamente así y no de otra forma"
Lo anterior aparece como conclusión de un planteamiento previo que destaca la imposibilidad de algún análisis científico objetivo de los fenómenos sociales que sea independiente de perspectivas especiales y parciales que en forma abierta o tácita son elegidas, analizadas y articuladas por el investigador. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:46:23Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1578 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:46:23Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 411-422 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2022 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-15782022-06-02T17:34:19Z ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política Villarreal, Ricardo Decía Max Weber en su estudio sobre La Objetividad del Conocimiento en las Ciencias y la Política Sociales, publicado en 1904, lo siguiente: "La ciencia social que nosotros queremos practicar aquí, es una ciencia de la realidad; queremos comprender la peculiaridad de la vida que nos rodea y en la cual estamos inmersos. Por una parte, el contexto y el significado cultural de sus distintas manifestaciones en su forma actual y, por la otra, las causas de que históricamente se haya producido precisamente así y no de otra forma" Lo anterior aparece como conclusión de un planteamiento previo que destaca la imposibilidad de algún análisis científico objetivo de los fenómenos sociales que sea independiente de perspectivas especiales y parciales que en forma abierta o tácita son elegidas, analizadas y articuladas por el investigador. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1578 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 411-422 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1578/1472 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Villarreal, Ricardo ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política |
| title_full | ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política |
| title_fullStr | ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política |
| title_full_unstemmed | ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política |
| title_short | ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política |
| title_sort | antonio gramsci ideologia ciencia y politica |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1578 |
| work_keys_str_mv | AT villarrealricardo antoniogramsciideologiacienciaypolitica |