¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica
El término "poder", en primer lugar, es entendido en un sentido social y político. Así, significa la capacidad de imponer su, voluntad en una región social y ejercer influencia o aun dominio. En este contexto, se habla de un «poder sobre un grupo de hombres». Un tal poder puede servirse de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1556 |
_version_ | 1824325882433503232 |
---|---|
author | Beck, Henrich |
author_facet | Beck, Henrich |
author_sort | Beck, Henrich |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El término "poder", en primer lugar, es entendido en un sentido social y político. Así, significa la capacidad de imponer su, voluntad en una región social y ejercer influencia o aun dominio. En este contexto, se habla de un «poder sobre un grupo de hombres». Un tal poder puede servirse de medios materiales, psicológicos y espirituales, y se dirige al ser de estos hombres. Pero es seguro que no alcanza -como lo hace el poder divino- existencia fundamental de estos hombres, porque no puede crearla y no llevarla. Sin embargo, puede determinar las condiciones y la manera de vivir de los otros, y puede cambiar su vida en un sentido decisivo.
Esto es importante: cuando el "poder sobre el ser", así entendido, es motivado por una disposición e intención egocéntrica, en cuanto que el poseedor del poder, en primer lugar, quiere sentirse y gozarse a sí mismo en su propia "poderosidad"; entonces los hombres se sienten despreciados en su valor como sujeto-hombres, y abusados como meros "objetos" o "instrumentos útiles" para cualquier fin. El que de tal manera se siente como "potente", no los alcanza en su corazón, y va a experimentar, más temprano o más tarde, el fin de su poder.
|
first_indexed | 2025-02-05T20:45:46Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1556 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:45:46Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 31-33 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-15562022-06-02T17:34:27Z ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica Beck, Henrich El término "poder", en primer lugar, es entendido en un sentido social y político. Así, significa la capacidad de imponer su, voluntad en una región social y ejercer influencia o aun dominio. En este contexto, se habla de un «poder sobre un grupo de hombres». Un tal poder puede servirse de medios materiales, psicológicos y espirituales, y se dirige al ser de estos hombres. Pero es seguro que no alcanza -como lo hace el poder divino- existencia fundamental de estos hombres, porque no puede crearla y no llevarla. Sin embargo, puede determinar las condiciones y la manera de vivir de los otros, y puede cambiar su vida en un sentido decisivo. Esto es importante: cuando el "poder sobre el ser", así entendido, es motivado por una disposición e intención egocéntrica, en cuanto que el poseedor del poder, en primer lugar, quiere sentirse y gozarse a sí mismo en su propia "poderosidad"; entonces los hombres se sienten despreciados en su valor como sujeto-hombres, y abusados como meros "objetos" o "instrumentos útiles" para cualquier fin. El que de tal manera se siente como "potente", no los alcanza en su corazón, y va a experimentar, más temprano o más tarde, el fin de su poder. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1556 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 31-33 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1556/1451 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Beck, Henrich ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica |
title_full | ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica |
title_fullStr | ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica |
title_full_unstemmed | ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica |
title_short | ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica |
title_sort | poder sobre el ser o poder desde el ser una reflexion filosofico teologica |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1556 |
work_keys_str_mv | AT beckhenrich podersobreelseropoderdesdeelserunareflexionfilosoficoteologica |