ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO SOBRE LAS CAUSAS QUE PERMITIERON LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA URBE REGIOMONTANA

En la tradición judaica, la Biblia considera el trabajo como un castigo al hombre por haber pecado cuando comió la fruta prohibida. Sin embargo, en la república, y aún en gran parte del mundo, el Estado de Nuevo León se distingue como una entidad donde el trabajo es un valor reconocido y practicado....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hinojosa, Concepción
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1550
Description
Summary:En la tradición judaica, la Biblia considera el trabajo como un castigo al hombre por haber pecado cuando comió la fruta prohibida. Sin embargo, en la república, y aún en gran parte del mundo, el Estado de Nuevo León se distingue como una entidad donde el trabajo es un valor reconocido y practicado. El trabajo, y por tanto la economía, se iniciaron en el planeta, desde el momento en que los seres humanos abandonaron los árboles y se convirtieron en recolectores y cazadores. Más tarde, cuando se llegó a la etapa conocida como paleolítico inferior, donde los individuos ya llevaban vida en familia, comenzó, además, la división del trabajo. En esa época, las mujeres cultivaban la tierra y domesticaron los primeros animales. Los hombres dedicaban su esfuerzo a la cacería. Debieron pasar muchos siglos antes del siguiente período económico. Al poder obtener cosechas superiores a lo requerido para la alimentación primaria propia de la familia y de la tribu, encontraron ventaja en intercambiar con habitantes de las regiones cercanas, y así lograron consumir una mayor variedad de productos.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 835-872
2007-1620
2007-1620