JUAN IGNACIO USSEL Y GUIMBARDA (1764-1772), FRANCISCO DE ECHEGARAY (1773-1774) Y MELCHOR VIDAL DE LORCA Y ILLENA (1774-1789)
Introducción Los estudios histórico-sociales que conforman este artículo, como los tres anteriores, se enmarcan en un proyecto mayor de investigación y sus tres primeras partes han sido publicadas en este mismo Anuario en años anteriores. En este nuevo trabajo incluimos el análisis de las fuentes pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1547 |
Sumario: | Introducción
Los estudios histórico-sociales que conforman este artículo, como los tres anteriores, se enmarcan en un proyecto mayor de investigación y sus tres primeras partes han sido publicadas en este mismo Anuario en años anteriores.
En este nuevo trabajo incluimos el análisis de las fuentes primarias que corresponden a los últimos tres mandatarios del siglo XVIII en la etapa previa a la instauración de las Reformas Borbónicas: Juan Ignacio Ussel y Guimbarda (1764-72). Francisco de Echegaray (1773) y Melchor Vidal de Lorca y Villena (1774). Sus respectivos periodos se dieron en la etapa de las visitas de inspección cuyas consecuencias darían lugar a la instauración de las reformas que cambiarían la administración política de las provincias septentrionales. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 765-795 2007-1620 2007-1620 |