ÉLITE Y PODER POLÍTICO EN MONTERREY DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX: EL CASO DE LA FAMILIA DE LLANO

La instauración de la forma de gobierno republicana y la división de poderes aumentó el número de cargos públicos disponibles. Además, se podía acceder a ellos a través de las elecciones y no mediante la meritocracia o el complicado entramado de clientelas y recomendaciones característico del sistem...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: DOMÍNGUEZ GARCÍA, CLAUDIA ROXANA, GASTELUM STROZZI, ALFONSO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/153
Description
Summary:La instauración de la forma de gobierno republicana y la división de poderes aumentó el número de cargos públicos disponibles. Además, se podía acceder a ellos a través de las elecciones y no mediante la meritocracia o el complicado entramado de clientelas y recomendaciones característico del sistema monárquico español. Asimismo, el dejar de ser súbditos y convertirse en ciudadanos, hizo posible el ingreso a los círculos de poder a personajes que habían permanecido hasta cierto punto marginados o en puestos secundarios. Tal es el caso de la familia de Llano en Monterrey.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: HISTORIA ENE-DIC 2019; 51-88
2007-1620
2007-1620