LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES
Introducción La filosofía se ocupa del estudio de la mente humana principalmente desde dos enfoques. El primero se aproxima a ella desde el punto de vista psicológico, es decir, analiza las diferentes operaciones que realiza la mente humana para conocer, partiendo desde lo más exterior a ella, por m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1520 |
_version_ | 1824325869079887872 |
---|---|
author | Vega, José R. |
author_facet | Vega, José R. |
author_sort | Vega, José R. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción
La filosofía se ocupa del estudio de la mente humana principalmente desde dos enfoques. El primero se aproxima a ella desde el punto de vista psicológico, es decir, analiza las diferentes operaciones que realiza la mente humana para conocer, partiendo desde lo más exterior a ella, por medio de los canales de comunicación con el mundo material (los) sentidos), hasta llegar a las más altas operaciones en las cuales el conocimiento humano se separa de la materia (el pensamiento abstracto). Estudios de este género son los que ofrecen tanto los manuales como las publicaciones científicas de antropología filosófica. El otro enfoque es el estudio de la mente humana desde el punto de vista de la gnoseología (teoría del conocimiento en general), o de la epistemología (teoría del conocimiento científico). Este segundo modo de examinar la mente pone más énfasis en el proceso cognitivo en sí, es decir, su correspondencia con la verdad y el alcance real de esta verdad. Tanto en uno como en otro enfoque se estudia el aspecto más específico del ser humano, es decir, su mente, desde una perspectiva metafísica. |
first_indexed | 2025-02-05T20:44:47Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1520 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:44:47Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 201-236 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-15202022-05-09T21:24:50Z LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES Vega, José R. Introducción La filosofía se ocupa del estudio de la mente humana principalmente desde dos enfoques. El primero se aproxima a ella desde el punto de vista psicológico, es decir, analiza las diferentes operaciones que realiza la mente humana para conocer, partiendo desde lo más exterior a ella, por medio de los canales de comunicación con el mundo material (los) sentidos), hasta llegar a las más altas operaciones en las cuales el conocimiento humano se separa de la materia (el pensamiento abstracto). Estudios de este género son los que ofrecen tanto los manuales como las publicaciones científicas de antropología filosófica. El otro enfoque es el estudio de la mente humana desde el punto de vista de la gnoseología (teoría del conocimiento en general), o de la epistemología (teoría del conocimiento científico). Este segundo modo de examinar la mente pone más énfasis en el proceso cognitivo en sí, es decir, su correspondencia con la verdad y el alcance real de esta verdad. Tanto en uno como en otro enfoque se estudia el aspecto más específico del ser humano, es decir, su mente, desde una perspectiva metafísica. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-05-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1520 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 201-236 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1520/1414 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Vega, José R. LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES |
title_full | LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES |
title_fullStr | LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES |
title_full_unstemmed | LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES |
title_short | LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES |
title_sort | la concepcion de la mente humana en la teoria de john c eccles |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1520 |
work_keys_str_mv | AT vegajoser laconcepciondelamentehumanaenlateoriadejohnceccles |