LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO
Transcurre el reinado de Felipe II, etapa de gran esplendor político y militar del imperio español. Alcanzada la cima, comienza a declinar la estrella de España que destina las riquezas de oro y plata, llegadas de las Indias, a costear sus conflictos bélicos con otros países europeos. Francisco de Q...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1519 |
_version_ | 1824325868684574720 |
---|---|
author | Rionda, Luis |
author_facet | Rionda, Luis |
author_sort | Rionda, Luis |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Transcurre el reinado de Felipe II, etapa de gran esplendor político y militar del imperio español. Alcanzada la cima, comienza a declinar la estrella de España que destina las riquezas de oro y plata, llegadas de las Indias, a costear sus conflictos bélicos con otros países europeos.
Francisco de Quevedo y Villegas viene al mundo cuando su país domina por mares y tierras tan lejanas, que haría decir a su monarca que en su reino no se ponía el sol. Pero también ha visto el debilitamiento moral y la disminución del poderío político de España. Bajo los últimos Felipes, periodo en el que se observa una decadencia del señorío español, aparece la sátira de Quevedo destinada a criticar la sociedad española durante las dos primeras décadas del siglo XVII.
Si Cervantes es hombre del siglo XVI, obsesionado por las novelas de caballerías, cuya paciencia y perspicacia son instrumentos de que se sirve para convertir las más aflictivas situaciones ingeniosas burlas y portentos de fantasía. en Quevedo por su parte, absorto en el siglo XVII, no se conduele de nada, es cínico, amargo, cruel e inflexible.
|
first_indexed | 2025-02-05T20:44:46Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1519 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:44:46Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 185-199 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-15192022-05-09T21:24:50Z LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO Rionda, Luis Transcurre el reinado de Felipe II, etapa de gran esplendor político y militar del imperio español. Alcanzada la cima, comienza a declinar la estrella de España que destina las riquezas de oro y plata, llegadas de las Indias, a costear sus conflictos bélicos con otros países europeos. Francisco de Quevedo y Villegas viene al mundo cuando su país domina por mares y tierras tan lejanas, que haría decir a su monarca que en su reino no se ponía el sol. Pero también ha visto el debilitamiento moral y la disminución del poderío político de España. Bajo los últimos Felipes, periodo en el que se observa una decadencia del señorío español, aparece la sátira de Quevedo destinada a criticar la sociedad española durante las dos primeras décadas del siglo XVII. Si Cervantes es hombre del siglo XVI, obsesionado por las novelas de caballerías, cuya paciencia y perspicacia son instrumentos de que se sirve para convertir las más aflictivas situaciones ingeniosas burlas y portentos de fantasía. en Quevedo por su parte, absorto en el siglo XVII, no se conduele de nada, es cínico, amargo, cruel e inflexible. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-05-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1519 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 185-199 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1519/1413 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Rionda, Luis LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO |
title_full | LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO |
title_fullStr | LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO |
title_full_unstemmed | LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO |
title_short | LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO |
title_sort | la muerte en francisco de quevedo |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1519 |
work_keys_str_mv | AT riondaluis lamuerteenfranciscodequevedo |