MEDICALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL CUERPO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA

El cuerpo como escenario social Se dice que la nuestra es una "cultura del cuerpo". Pero aquello que nosotros llamamos cuerpo, no es otra cosa sino lo que tradicionalmente nos "representamos" por cuerpo, y que por tanto trasciende a todos los comportamientos ingenuamente consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rovaletti, Ma. Lucrecia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1518
_version_ 1824325868296601600
author Rovaletti, Ma. Lucrecia
author_facet Rovaletti, Ma. Lucrecia
author_sort Rovaletti, Ma. Lucrecia
collection Artículos de Revistas UANL
description El cuerpo como escenario social Se dice que la nuestra es una "cultura del cuerpo". Pero aquello que nosotros llamamos cuerpo, no es otra cosa sino lo que tradicionalmente nos "representamos" por cuerpo, y que por tanto trasciende a todos los comportamientos ingenuamente considerados naturales. En primer lugar, el cuerpo al perder las prerrogativas de nuestra voluntad, se convierte en escenario de nuestros conflictos, donde juegan las dimensiones ocultas y las vivencias invisibles de la "novela corporal". En segundo lugar, el cuerpo como construcción social, es producto de la "dependencia" de los enclaves sociales a través de sus hábitos corporales. Así cada grupo cuida su cuerpo de un modo particular en el orden de la vestimenta, la estética, la salud.... Como construcción simbólica, la representación del cuerpo y los conocimientos que a él refieren son entonces tributarios de un estado social, y con ello de una visión del mundo que traduce una definición precisa del hombre.
first_indexed 2025-02-05T20:44:44Z
format Article
id humanitas-article-1518
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:44:44Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 177-184
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-15182022-05-09T21:24:51Z MEDICALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL CUERPO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA Rovaletti, Ma. Lucrecia El cuerpo como escenario social Se dice que la nuestra es una "cultura del cuerpo". Pero aquello que nosotros llamamos cuerpo, no es otra cosa sino lo que tradicionalmente nos "representamos" por cuerpo, y que por tanto trasciende a todos los comportamientos ingenuamente considerados naturales. En primer lugar, el cuerpo al perder las prerrogativas de nuestra voluntad, se convierte en escenario de nuestros conflictos, donde juegan las dimensiones ocultas y las vivencias invisibles de la "novela corporal". En segundo lugar, el cuerpo como construcción social, es producto de la "dependencia" de los enclaves sociales a través de sus hábitos corporales. Así cada grupo cuida su cuerpo de un modo particular en el orden de la vestimenta, la estética, la salud.... Como construcción simbólica, la representación del cuerpo y los conocimientos que a él refieren son entonces tributarios de un estado social, y con ello de una visión del mundo que traduce una definición precisa del hombre. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-05-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1518 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 177-184 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1518/1412 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Rovaletti, Ma. Lucrecia
MEDICALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL CUERPO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title MEDICALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL CUERPO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
title_full MEDICALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL CUERPO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
title_fullStr MEDICALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL CUERPO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
title_full_unstemmed MEDICALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL CUERPO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
title_short MEDICALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL CUERPO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
title_sort medicalizacion y disponibilidad del cuerpo en la cultura contemporanea
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1518
work_keys_str_mv AT rovalettimalucrecia medicalizacionydisponibilidaddelcuerpoenlaculturacontemporanea