UN ENCUENTRO ENTRE LA HEGEMONÍA IDEOLÓGICA DEL “LIBERALISMO" MEXICANO Y UNA TRADICIÓN CULTURAL AUTÓCTONA EN EL NORESTE DE MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: EL "AMO DEL NORTE (SANTIAGO VIDAURRI) CONTRA "EL SANTO" (PEDRO ROJAS "EL TATITA")

Introducción: En la historia de México, mucho se ha hecho de los sentimientos nacionalistas o el "patriotismo". A este elemento, supuestamente primordial en el mexicano, se le ha dado un lugar determinante en los grandes desafíos de su pueblo contra "los conquistadores"; "ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spielberg, Josef
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1509
_version_ 1824325865111027712
author Spielberg, Josef
author_facet Spielberg, Josef
author_sort Spielberg, Josef
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: En la historia de México, mucho se ha hecho de los sentimientos nacionalistas o el "patriotismo". A este elemento, supuestamente primordial en el mexicano, se le ha dado un lugar determinante en los grandes desafíos de su pueblo contra "los conquistadores"; "gachupines", "lo gringos", "los franceses", contra "filibusteros", etc. Pero existe un detalle en el cual se naufraga tal concepto. Este detalle, sencillamente, es el que los conflictos más sangrientos en la historia de México han sido entre ¡los mismos mexicanos! Aquí no se pretende tratar de resolver esta paradoja. Pero si cree que si tal resolución existe, solo será a través de estudios históricos minuciosamente clavados en un compendio de eventos y hechos locales (o, por mas, regionales) en los cuales se enfrenta "el pueblo" contra la "autoridad". Y, a mi modo de ver, este enfrentamiento entre "autoridades" extranjeras y el pueblo, de por sí. Si no un enfrentamiento entre "las autoridades" nacionales co-optadas por el poder de ideologías importadas e irresistibles para la "elite" política del país; como es el caso de la ideología del "liberalismo" en el siglo XIX. El "liberalismo" en México representa una hegemonía ideológica que se enfrentaba y se imponía sobre el "pueblo" el cual tenía su propia idea de que constituía una legítima manera de ser, o para mejor decirlo, tenía su propia manera de ser mexicano.
first_indexed 2025-02-05T20:44:30Z
format Article
id humanitas-article-1509
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:44:30Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 29 (2002): HUMANITAS Enero-Diciembre 2002; 709-729
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-15092022-04-01T19:50:42Z UN ENCUENTRO ENTRE LA HEGEMONÍA IDEOLÓGICA DEL “LIBERALISMO" MEXICANO Y UNA TRADICIÓN CULTURAL AUTÓCTONA EN EL NORESTE DE MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: EL "AMO DEL NORTE (SANTIAGO VIDAURRI) CONTRA "EL SANTO" (PEDRO ROJAS "EL TATITA") Spielberg, Josef Introducción: En la historia de México, mucho se ha hecho de los sentimientos nacionalistas o el "patriotismo". A este elemento, supuestamente primordial en el mexicano, se le ha dado un lugar determinante en los grandes desafíos de su pueblo contra "los conquistadores"; "gachupines", "lo gringos", "los franceses", contra "filibusteros", etc. Pero existe un detalle en el cual se naufraga tal concepto. Este detalle, sencillamente, es el que los conflictos más sangrientos en la historia de México han sido entre ¡los mismos mexicanos! Aquí no se pretende tratar de resolver esta paradoja. Pero si cree que si tal resolución existe, solo será a través de estudios históricos minuciosamente clavados en un compendio de eventos y hechos locales (o, por mas, regionales) en los cuales se enfrenta "el pueblo" contra la "autoridad". Y, a mi modo de ver, este enfrentamiento entre "autoridades" extranjeras y el pueblo, de por sí. Si no un enfrentamiento entre "las autoridades" nacionales co-optadas por el poder de ideologías importadas e irresistibles para la "elite" política del país; como es el caso de la ideología del "liberalismo" en el siglo XIX. El "liberalismo" en México representa una hegemonía ideológica que se enfrentaba y se imponía sobre el "pueblo" el cual tenía su propia idea de que constituía una legítima manera de ser, o para mejor decirlo, tenía su propia manera de ser mexicano. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1509 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 29 (2002): HUMANITAS Enero-Diciembre 2002; 709-729 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1509/1404 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Spielberg, Josef
UN ENCUENTRO ENTRE LA HEGEMONÍA IDEOLÓGICA DEL “LIBERALISMO" MEXICANO Y UNA TRADICIÓN CULTURAL AUTÓCTONA EN EL NORESTE DE MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: EL "AMO DEL NORTE (SANTIAGO VIDAURRI) CONTRA "EL SANTO" (PEDRO ROJAS "EL TATITA")
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title UN ENCUENTRO ENTRE LA HEGEMONÍA IDEOLÓGICA DEL “LIBERALISMO" MEXICANO Y UNA TRADICIÓN CULTURAL AUTÓCTONA EN EL NORESTE DE MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: EL "AMO DEL NORTE (SANTIAGO VIDAURRI) CONTRA "EL SANTO" (PEDRO ROJAS "EL TATITA")
title_full UN ENCUENTRO ENTRE LA HEGEMONÍA IDEOLÓGICA DEL “LIBERALISMO" MEXICANO Y UNA TRADICIÓN CULTURAL AUTÓCTONA EN EL NORESTE DE MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: EL "AMO DEL NORTE (SANTIAGO VIDAURRI) CONTRA "EL SANTO" (PEDRO ROJAS "EL TATITA")
title_fullStr UN ENCUENTRO ENTRE LA HEGEMONÍA IDEOLÓGICA DEL “LIBERALISMO" MEXICANO Y UNA TRADICIÓN CULTURAL AUTÓCTONA EN EL NORESTE DE MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: EL "AMO DEL NORTE (SANTIAGO VIDAURRI) CONTRA "EL SANTO" (PEDRO ROJAS "EL TATITA")
title_full_unstemmed UN ENCUENTRO ENTRE LA HEGEMONÍA IDEOLÓGICA DEL “LIBERALISMO" MEXICANO Y UNA TRADICIÓN CULTURAL AUTÓCTONA EN EL NORESTE DE MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: EL "AMO DEL NORTE (SANTIAGO VIDAURRI) CONTRA "EL SANTO" (PEDRO ROJAS "EL TATITA")
title_short UN ENCUENTRO ENTRE LA HEGEMONÍA IDEOLÓGICA DEL “LIBERALISMO" MEXICANO Y UNA TRADICIÓN CULTURAL AUTÓCTONA EN EL NORESTE DE MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: EL "AMO DEL NORTE (SANTIAGO VIDAURRI) CONTRA "EL SANTO" (PEDRO ROJAS "EL TATITA")
title_sort un encuentro entre la hegemonia ideologica del liberalismo mexicano y una tradicion cultural autoctona en el noreste de mexico a mediados del siglo xix el amo del norte santiago vidaurri contra el santo pedro rojas el tatita
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1509
work_keys_str_mv AT spielbergjosef unencuentroentrelahegemoniaideologicadelliberalismomexicanoyunatradicionculturalautoctonaenelnorestedemexicoamediadosdelsigloxixelamodelnortesantiagovidaurricontraelsantopedrorojaseltatita