LOS VECINOS DE MONTERREY Y LAS ESTANCIAS EN 1626.
El 24 de agosto de 1626 llegó a Monterrey don Martin de Zavala con el título de gobernador y capitán general del Nuevo Reino de León. El ayuntamiento le entregó un importante documento, fechado el 2 de agosto, informándole sobre la situación que guardaban la ciudad y el reino. En dicho informe se as...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | Spanish | 
| Published: | Universidad Autónoma de Nuevo León
    
        2022 | 
| Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1500 | 
| Summary: | El 24 de agosto de 1626 llegó a Monterrey don Martin de Zavala con el título de gobernador y capitán general del Nuevo Reino de León. El ayuntamiento le entregó un importante documento, fechado el 2 de agosto, informándole sobre la situación que guardaban la ciudad y el reino.
En dicho informe se asentó que Monterrey tenía casas reales, donde sesionaba el cabildo. La población ascendía a más de 40 vecinos, 24 de ellos casados, con sus familias, y los demás solteros, así como "algunas mujeres viudas de españoles" Luego se añade que, fuera de la ciudad, en algunas estancias vivían "más de otros treinta casados y solteros..." En total eran i más de 70 vecinos. El convento franciscano y su iglesia, con torre fuerte, tenían muy grande cementerio para entierro de naturales..." No se menciona la iglesia parroquial, ahora catedral, pues aún no se iniciaba. su construcción. | 
|---|---|
| Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 29 (2002): HUMANITAS Enero-Diciembre 2002; 539-560 2007-1620 2007-1620 | 
