RELACIONES ENTRE EL ESPACIO SOCIAL Y EL ESPACIO FÍSICO EN LA CIUDAD: UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA ENTENDER LA ECOLOGÍA URBANA.

Es interesante constatar en el día a día de nuestra vida en la ciudad las diversas maneras en las que se presenta la relación del espacio físico con el espacio social. Como si se tratara de una relación causal, parece que el espacio social, por su naturaleza dinámica y cambiante, manifestara estas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Narvaez, Adolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1495
_version_ 1824325859824107520
author Narvaez, Adolfo
author_facet Narvaez, Adolfo
author_sort Narvaez, Adolfo
collection Artículos de Revistas UANL
description Es interesante constatar en el día a día de nuestra vida en la ciudad las diversas maneras en las que se presenta la relación del espacio físico con el espacio social. Como si se tratara de una relación causal, parece que el espacio social, por su naturaleza dinámica y cambiante, manifestara estas propiedades suyas en el espacio físico, somatizando cada nuevo estado de su cuerpo en los componentes que lo materializan. Esta idea, que hemos expuesto antes (Narváez, 1999, 2000, 2001), no es nueva en absoluto. Bourdieu (1999) como heredero de la tradición de Lefevre se refiere a la materialización de las estructuras que componen al espacio social como parte de la función simbólica de éste que consigue traducirse mediante las estructuras físicas de la ciudad.   La correspondencia lingüística de sitio en ambos mundos -el espacio social y el físico- de significados tan diferentes cuando se aplica en cada uno de estos ámbitos, llama a pensar que esta pretendida continuidad causal entre los niveles de la realidad urbana no es más que una metáfora. Como si se tratara de un engaño del lenguaje, luego confundimos el sitio de localización de las calles y de las casas con ese otro sitio en el que operan las redes sociales y sus actores. Este engaño inducido por la comodidad de la lengua y su capacidad de estructurar nuevos significados a partir de los viejos, pone luego un velo sobre nuestra comprensión y nos hace superponer ambas formas de existencia -de los objetos y de las relaciones de las personas- en un solo campo de accionar de ambas cosas y, por difícil que parezca, nos hace olvidar esta distinción esencial entre el sitio social y el sitio físico, para confundirlos en un solo campo de existencia de conocimiento.
first_indexed 2025-02-05T20:44:08Z
format Article
id humanitas-article-1495
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:44:08Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 29 (2002): HUMANITAS Enero-Diciembre 2002; 449-480
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-14952022-04-01T19:50:48Z RELACIONES ENTRE EL ESPACIO SOCIAL Y EL ESPACIO FÍSICO EN LA CIUDAD: UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA ENTENDER LA ECOLOGÍA URBANA. Narvaez, Adolfo Es interesante constatar en el día a día de nuestra vida en la ciudad las diversas maneras en las que se presenta la relación del espacio físico con el espacio social. Como si se tratara de una relación causal, parece que el espacio social, por su naturaleza dinámica y cambiante, manifestara estas propiedades suyas en el espacio físico, somatizando cada nuevo estado de su cuerpo en los componentes que lo materializan. Esta idea, que hemos expuesto antes (Narváez, 1999, 2000, 2001), no es nueva en absoluto. Bourdieu (1999) como heredero de la tradición de Lefevre se refiere a la materialización de las estructuras que componen al espacio social como parte de la función simbólica de éste que consigue traducirse mediante las estructuras físicas de la ciudad.   La correspondencia lingüística de sitio en ambos mundos -el espacio social y el físico- de significados tan diferentes cuando se aplica en cada uno de estos ámbitos, llama a pensar que esta pretendida continuidad causal entre los niveles de la realidad urbana no es más que una metáfora. Como si se tratara de un engaño del lenguaje, luego confundimos el sitio de localización de las calles y de las casas con ese otro sitio en el que operan las redes sociales y sus actores. Este engaño inducido por la comodidad de la lengua y su capacidad de estructurar nuevos significados a partir de los viejos, pone luego un velo sobre nuestra comprensión y nos hace superponer ambas formas de existencia -de los objetos y de las relaciones de las personas- en un solo campo de accionar de ambas cosas y, por difícil que parezca, nos hace olvidar esta distinción esencial entre el sitio social y el sitio físico, para confundirlos en un solo campo de existencia de conocimiento. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1495 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 29 (2002): HUMANITAS Enero-Diciembre 2002; 449-480 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1495/1391 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Narvaez, Adolfo
RELACIONES ENTRE EL ESPACIO SOCIAL Y EL ESPACIO FÍSICO EN LA CIUDAD: UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA ENTENDER LA ECOLOGÍA URBANA.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title RELACIONES ENTRE EL ESPACIO SOCIAL Y EL ESPACIO FÍSICO EN LA CIUDAD: UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA ENTENDER LA ECOLOGÍA URBANA.
title_full RELACIONES ENTRE EL ESPACIO SOCIAL Y EL ESPACIO FÍSICO EN LA CIUDAD: UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA ENTENDER LA ECOLOGÍA URBANA.
title_fullStr RELACIONES ENTRE EL ESPACIO SOCIAL Y EL ESPACIO FÍSICO EN LA CIUDAD: UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA ENTENDER LA ECOLOGÍA URBANA.
title_full_unstemmed RELACIONES ENTRE EL ESPACIO SOCIAL Y EL ESPACIO FÍSICO EN LA CIUDAD: UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA ENTENDER LA ECOLOGÍA URBANA.
title_short RELACIONES ENTRE EL ESPACIO SOCIAL Y EL ESPACIO FÍSICO EN LA CIUDAD: UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA ENTENDER LA ECOLOGÍA URBANA.
title_sort relaciones entre el espacio social y el espacio fisico en la ciudad utilizacion de un sistema de informacion geografico para entender la ecologia urbana
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1495
work_keys_str_mv AT narvaezadolfo relacionesentreelespaciosocialyelespaciofisicoenlaciudadutilizaciondeunsistemadeinformaciongeograficoparaentenderlaecologiaurbana