HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA
1.- Humanismo Planetario a Escala Global ¿Qué es el Humanismo Ecuménico Planetario? ¿Cuál es su fundamento? ¿Cabe considerar al Humanismo Ecuménico Planetario como una tercera vía entre la globalifobia y la globalifilia? Pero el Humanismo Ecuménico Planetario nos insta a construir la civil...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1465 |
_version_ | 1824325849992658944 |
---|---|
author | Basave, Agustín |
author_facet | Basave, Agustín |
author_sort | Basave, Agustín |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | 1.- Humanismo Planetario a Escala Global
¿Qué es el Humanismo Ecuménico Planetario? ¿Cuál es su fundamento? ¿Cabe considerar al Humanismo Ecuménico Planetario como una tercera vía entre la globalifobia y la globalifilia? Pero el Humanismo Ecuménico Planetario nos insta a construir la civilización del amor ¿Qué es y cómo es la Civilización del Amor? ¿Cuáles son los pasos necesarios que los promotores de la Civilización del Amor deben dar? Dar respuesta a estas interrogantes es el objeto primordial de este estudio. Espero que resulte - además del valor teorético que pueda tener- constructivo, edificante.
Vivimos a escala global. El hecho -gústenos o no- es incontrovertible. Nuestras relaciones internacionales se realizan en contextos globales que provocan esperanzas y temores. Nuestras economías, con sus redes de empresas, están transnacionalizadas; la comunicación - tan intensa- se realiza en contextos globales; priva el neo-liberalismo como modelo económico dominante en la mayor parte de las naciones planetarias. Las economías y los regionalismos se abren a preocupaciones y políticas ecológicas, a interrelaciones entre universidades e instituciones de cultura superior. Por una parte, la globalización presenta corrientes más modernas de comunicación, producción, financiamiento, marketing y niveles tecnológicos. Por otra parte, hay miedo de perder identidades civilizatorias y culturales, soberanías nacionales que no se resignan a sucumbir ante poderes financieros y económicos fuera de legitimaciones normales. Ciertamente, ningún país quiere perder dinámicas desarrollistas. El neoliberalismo ha significado un reto económico y tecnológico, pero también una pérdida creciente de responsabilidades políticas y económicas. Resulta irritante que se presenten poderes sin legitimidad y legitimación. Ante esos poderes, los mexicanos podemos perder los legados constructivos de nuestra Revolución. |
first_indexed | 2025-02-05T20:43:25Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1465 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:43:25Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 29 (2002): HUMANITAS Enero-Diciembre 2002; 15-31 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-14652022-04-01T19:50:58Z HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA Basave, Agustín 1.- Humanismo Planetario a Escala Global ¿Qué es el Humanismo Ecuménico Planetario? ¿Cuál es su fundamento? ¿Cabe considerar al Humanismo Ecuménico Planetario como una tercera vía entre la globalifobia y la globalifilia? Pero el Humanismo Ecuménico Planetario nos insta a construir la civilización del amor ¿Qué es y cómo es la Civilización del Amor? ¿Cuáles son los pasos necesarios que los promotores de la Civilización del Amor deben dar? Dar respuesta a estas interrogantes es el objeto primordial de este estudio. Espero que resulte - además del valor teorético que pueda tener- constructivo, edificante. Vivimos a escala global. El hecho -gústenos o no- es incontrovertible. Nuestras relaciones internacionales se realizan en contextos globales que provocan esperanzas y temores. Nuestras economías, con sus redes de empresas, están transnacionalizadas; la comunicación - tan intensa- se realiza en contextos globales; priva el neo-liberalismo como modelo económico dominante en la mayor parte de las naciones planetarias. Las economías y los regionalismos se abren a preocupaciones y políticas ecológicas, a interrelaciones entre universidades e instituciones de cultura superior. Por una parte, la globalización presenta corrientes más modernas de comunicación, producción, financiamiento, marketing y niveles tecnológicos. Por otra parte, hay miedo de perder identidades civilizatorias y culturales, soberanías nacionales que no se resignan a sucumbir ante poderes financieros y económicos fuera de legitimaciones normales. Ciertamente, ningún país quiere perder dinámicas desarrollistas. El neoliberalismo ha significado un reto económico y tecnológico, pero también una pérdida creciente de responsabilidades políticas y económicas. Resulta irritante que se presenten poderes sin legitimidad y legitimación. Ante esos poderes, los mexicanos podemos perder los legados constructivos de nuestra Revolución. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1465 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 29 (2002): HUMANITAS Enero-Diciembre 2002; 15-31 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1465/1366 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Basave, Agustín HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA |
title_full | HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA |
title_fullStr | HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA |
title_full_unstemmed | HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA |
title_short | HUMANISMO ECUMÉNICO PLENARIO FRENTE A LA GLOBALIFOBIA Y A LA GLOBALIFILIA |
title_sort | humanismo ecumenico plenario frente a la globalifobia y a la globalifilia |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1465 |
work_keys_str_mv | AT basaveagustin humanismoecumenicoplenariofrentealaglobalifobiayalaglobalifilia |