LAS BASES SOCIALES DE LOS AL-IKHWAN AL-MUSLIMUN LOS HERMANOS MUSULMANESEN SIRIA: SECTARISMO Y DICOTOMÍA CIUDAD-CAMPO
Debido al desarrollo del secularismo, a la imposición del capitalismo, a las reformas liberales y a las dictaduras militares, Siria ha vivid0 en el siglo XX, desde su independencia de Francia en 1946, una agitada vida política. La mayor y más conservadora oposición a los distintos gobiernos ha estad...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1449 |
| _version_ | 1824325843164332032 |
|---|---|
| author | Marín, Roberto |
| author_facet | Marín, Roberto |
| author_sort | Marín, Roberto |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | Debido al desarrollo del secularismo, a la imposición del capitalismo, a las reformas liberales y a las dictaduras militares, Siria ha vivid0 en el siglo XX, desde su independencia de Francia en 1946, una agitada vida política. La mayor y más conservadora oposición a los distintos gobiernos ha estado representada por el movimiento fundamentalista musulmán y de los al-Ikhwan al-Muslimun. Este grupo religioso de renovación del Islam y de alternativa a los llamados "fracasos del secularismo", ha tenido una enorme influencia y se ha convertido en la principal fuerza de oposición y en una impo1tante alternativa. Su impacto ha sido, asimism-0, de gran relevancia a nivel internacional. ¿Cuáles son los orígenes sociales de los al-Ikhwan al-Muslimun en Siria? ¿Son los Hermanos Musulmanes población urbana o rural? ¿Por qué surgió este movimiento? ¿Cuáles son sus metas y los medios utilizados para lograr sus objetivos? Este ensayo responde a estas interrogantes y tiene como principal propósito estudiar las bases sociales de los Hermanos Musulmanes en Siria, la lucha de clases que se ha generado y la dicotomía ciudad-campo. Asimismo se analiza el enfrentamiento sectario entre la mayoría sunnita contra la minoría 'alawita en el poder. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:42:58Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1449 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:42:58Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 441-469 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2022 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-14492022-02-23T20:03:42Z LAS BASES SOCIALES DE LOS AL-IKHWAN AL-MUSLIMUN LOS HERMANOS MUSULMANESEN SIRIA: SECTARISMO Y DICOTOMÍA CIUDAD-CAMPO Marín, Roberto Debido al desarrollo del secularismo, a la imposición del capitalismo, a las reformas liberales y a las dictaduras militares, Siria ha vivid0 en el siglo XX, desde su independencia de Francia en 1946, una agitada vida política. La mayor y más conservadora oposición a los distintos gobiernos ha estado representada por el movimiento fundamentalista musulmán y de los al-Ikhwan al-Muslimun. Este grupo religioso de renovación del Islam y de alternativa a los llamados "fracasos del secularismo", ha tenido una enorme influencia y se ha convertido en la principal fuerza de oposición y en una impo1tante alternativa. Su impacto ha sido, asimism-0, de gran relevancia a nivel internacional. ¿Cuáles son los orígenes sociales de los al-Ikhwan al-Muslimun en Siria? ¿Son los Hermanos Musulmanes población urbana o rural? ¿Por qué surgió este movimiento? ¿Cuáles son sus metas y los medios utilizados para lograr sus objetivos? Este ensayo responde a estas interrogantes y tiene como principal propósito estudiar las bases sociales de los Hermanos Musulmanes en Siria, la lucha de clases que se ha generado y la dicotomía ciudad-campo. Asimismo se analiza el enfrentamiento sectario entre la mayoría sunnita contra la minoría 'alawita en el poder. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1449 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 441-469 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1449/1349 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Marín, Roberto LAS BASES SOCIALES DE LOS AL-IKHWAN AL-MUSLIMUN LOS HERMANOS MUSULMANESEN SIRIA: SECTARISMO Y DICOTOMÍA CIUDAD-CAMPO |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | LAS BASES SOCIALES DE LOS AL-IKHWAN AL-MUSLIMUN LOS HERMANOS MUSULMANESEN SIRIA: SECTARISMO Y DICOTOMÍA CIUDAD-CAMPO |
| title_full | LAS BASES SOCIALES DE LOS AL-IKHWAN AL-MUSLIMUN LOS HERMANOS MUSULMANESEN SIRIA: SECTARISMO Y DICOTOMÍA CIUDAD-CAMPO |
| title_fullStr | LAS BASES SOCIALES DE LOS AL-IKHWAN AL-MUSLIMUN LOS HERMANOS MUSULMANESEN SIRIA: SECTARISMO Y DICOTOMÍA CIUDAD-CAMPO |
| title_full_unstemmed | LAS BASES SOCIALES DE LOS AL-IKHWAN AL-MUSLIMUN LOS HERMANOS MUSULMANESEN SIRIA: SECTARISMO Y DICOTOMÍA CIUDAD-CAMPO |
| title_short | LAS BASES SOCIALES DE LOS AL-IKHWAN AL-MUSLIMUN LOS HERMANOS MUSULMANESEN SIRIA: SECTARISMO Y DICOTOMÍA CIUDAD-CAMPO |
| title_sort | las bases sociales de los al ikhwan al muslimun los hermanos musulmanesen siria sectarismo y dicotomia ciudad campo |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1449 |
| work_keys_str_mv | AT marinroberto lasbasessocialesdelosalikhwanalmuslimunloshermanosmusulmanesensiriasectarismoydicotomiaciudadcampo |