REFORMA UNIVERSITARIA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN
Todas las entidades o dependencias públicas al tener ese carácter, constituyen parte integrante de un todo que es el Estado. Las instituciones educativas, escuelas· primarias, secundarias o universitarias, en tanto sean y constituyan un patrimonio oficial y su operativización sea normada por leyes o...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1448 |
_version_ | 1824325842730221568 |
---|---|
author | Cantú, Rogelio |
author_facet | Cantú, Rogelio |
author_sort | Cantú, Rogelio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Todas las entidades o dependencias públicas al tener ese carácter, constituyen parte integrante de un todo que es el Estado.
Las instituciones educativas, escuelas· primarias, secundarias o universitarias, en tanto sean y constituyan un patrimonio oficial y su operativización sea normada por leyes oficiales y además sus insumos se financien con recursos públicos, tienen que concebirse como parte del Estado.
Las instituciones académicas públicas realizan una de las funciones esenciales del Estado: el servicio educativo de la población. En este caso, de la población que no tiene recursos para sufragar un servicio privado o bien porque así lo prefieren simplemente. |
first_indexed | 2025-02-05T20:42:56Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1448 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:42:56Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 425-439 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-14482022-02-23T20:03:42Z REFORMA UNIVERSITARIA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN Cantú, Rogelio Todas las entidades o dependencias públicas al tener ese carácter, constituyen parte integrante de un todo que es el Estado. Las instituciones educativas, escuelas· primarias, secundarias o universitarias, en tanto sean y constituyan un patrimonio oficial y su operativización sea normada por leyes oficiales y además sus insumos se financien con recursos públicos, tienen que concebirse como parte del Estado. Las instituciones académicas públicas realizan una de las funciones esenciales del Estado: el servicio educativo de la población. En este caso, de la población que no tiene recursos para sufragar un servicio privado o bien porque así lo prefieren simplemente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1448 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 425-439 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1448/1348 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Cantú, Rogelio REFORMA UNIVERSITARIA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | REFORMA UNIVERSITARIA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN |
title_full | REFORMA UNIVERSITARIA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN |
title_fullStr | REFORMA UNIVERSITARIA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN |
title_full_unstemmed | REFORMA UNIVERSITARIA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN |
title_short | REFORMA UNIVERSITARIA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN |
title_sort | reforma universitaria estado y globalizacion |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1448 |
work_keys_str_mv | AT canturogelio reformauniversitariaestadoyglobalizacion |