HUELLA DEL PENSAMIENTO OCULTISTA EN EL VERGONZOSO EN PALACIO DE TIRSO DE MOLINA
El objetivo central de la filosofía ocultista. durante el siglo XV, particularmente en España, consistió en la búsqueda de la unidad de fe con la intención de mantener y acrecentar adeptos dentro de la religión católica. Era una época crítica, dolorosa: el nacimiento de la Modernidad en el resto de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1442 |
_version_ | 1824325840592175104 |
---|---|
author | del Bosque, Alejandro |
author_facet | del Bosque, Alejandro |
author_sort | del Bosque, Alejandro |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo central de la filosofía ocultista. durante el siglo XV, particularmente en España, consistió en la búsqueda de la unidad de fe con la intención de mantener y acrecentar adeptos dentro de la religión católica. Era una época crítica, dolorosa: el nacimiento de la Modernidad en el resto de Europa en contraposición con las estructuras feudales anquilosadas que subsistían en España.
En ese período el pensamiento ocultista empleó la cábala como instrumento de combate y conversión de los judíos. El propósito era integrador: la cábala ayudaría a propagar la fe cristiana en un tiempo amenazador, motivado por los grandes inventos, descubrimientos y trastornos en la concepción de valores. |
first_indexed | 2025-02-05T20:42:47Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1442 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:42:47Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 329-345 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-14422022-02-23T20:03:44Z HUELLA DEL PENSAMIENTO OCULTISTA EN EL VERGONZOSO EN PALACIO DE TIRSO DE MOLINA del Bosque, Alejandro El objetivo central de la filosofía ocultista. durante el siglo XV, particularmente en España, consistió en la búsqueda de la unidad de fe con la intención de mantener y acrecentar adeptos dentro de la religión católica. Era una época crítica, dolorosa: el nacimiento de la Modernidad en el resto de Europa en contraposición con las estructuras feudales anquilosadas que subsistían en España. En ese período el pensamiento ocultista empleó la cábala como instrumento de combate y conversión de los judíos. El propósito era integrador: la cábala ayudaría a propagar la fe cristiana en un tiempo amenazador, motivado por los grandes inventos, descubrimientos y trastornos en la concepción de valores. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1442 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 329-345 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1442/1343 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | del Bosque, Alejandro HUELLA DEL PENSAMIENTO OCULTISTA EN EL VERGONZOSO EN PALACIO DE TIRSO DE MOLINA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | HUELLA DEL PENSAMIENTO OCULTISTA EN EL VERGONZOSO EN PALACIO DE TIRSO DE MOLINA |
title_full | HUELLA DEL PENSAMIENTO OCULTISTA EN EL VERGONZOSO EN PALACIO DE TIRSO DE MOLINA |
title_fullStr | HUELLA DEL PENSAMIENTO OCULTISTA EN EL VERGONZOSO EN PALACIO DE TIRSO DE MOLINA |
title_full_unstemmed | HUELLA DEL PENSAMIENTO OCULTISTA EN EL VERGONZOSO EN PALACIO DE TIRSO DE MOLINA |
title_short | HUELLA DEL PENSAMIENTO OCULTISTA EN EL VERGONZOSO EN PALACIO DE TIRSO DE MOLINA |
title_sort | huella del pensamiento ocultista en el vergonzoso en palacio de tirso de molina |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1442 |
work_keys_str_mv | AT delbosquealejandro huelladelpensamientoocultistaenelvergonzosoenpalaciodetirsodemolina |