ESBOZO DE UN POETA.
Preámbulo Uno de los poetas más destacados dentro de las letras mexicanas es sin duda alguna el tabasqueño Carlos Pellicer. Hablar de su vida es hablar de sus viajes y de ese quehacer literario que desempeñó durante toda su vida. Aquí daremos a conocer algunas constantes presentes en su obra poética...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1439 |
_version_ | 1824325839410429952 |
---|---|
author | González, Dora |
author_facet | González, Dora |
author_sort | González, Dora |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Preámbulo
Uno de los poetas más destacados dentro de las letras mexicanas es sin duda alguna el tabasqueño Carlos Pellicer. Hablar de su vida es hablar de sus viajes y de ese quehacer literario que desempeñó durante toda su vida.
Aquí daremos a conocer algunas constantes presentes en su obra poética. De él ha dicho José Vasconcelos que nunca escribió prosa, seguramente porque aún en ella se advierten los valores poéticos como es el caso de sus Cartas desde Italia.
Su carácter andariego lo lleva a caminar para poder conocer los diversos lugares por los que transita como la palma de su mano. La fuerza de su corazón y la claridad de su mente lo conducen a leer el mundo y traducirlo embellecido para sus amigos y lectores. |
first_indexed | 2025-02-05T20:42:42Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1439 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:42:42Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 299-311 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-14392022-02-23T20:03:45Z ESBOZO DE UN POETA. González, Dora Preámbulo Uno de los poetas más destacados dentro de las letras mexicanas es sin duda alguna el tabasqueño Carlos Pellicer. Hablar de su vida es hablar de sus viajes y de ese quehacer literario que desempeñó durante toda su vida. Aquí daremos a conocer algunas constantes presentes en su obra poética. De él ha dicho José Vasconcelos que nunca escribió prosa, seguramente porque aún en ella se advierten los valores poéticos como es el caso de sus Cartas desde Italia. Su carácter andariego lo lleva a caminar para poder conocer los diversos lugares por los que transita como la palma de su mano. La fuerza de su corazón y la claridad de su mente lo conducen a leer el mundo y traducirlo embellecido para sus amigos y lectores. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1439 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 299-311 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1439/1340 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | González, Dora ESBOZO DE UN POETA. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ESBOZO DE UN POETA. |
title_full | ESBOZO DE UN POETA. |
title_fullStr | ESBOZO DE UN POETA. |
title_full_unstemmed | ESBOZO DE UN POETA. |
title_short | ESBOZO DE UN POETA. |
title_sort | esbozo de un poeta |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1439 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezdora esbozodeunpoeta |