LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

En este artículo el destacado economista mexicano caracteriza el rol de las Zonas Económicas Especiales como elementos fundamentales del desarrollo económico. Revisa los casos de Corea y China y cómo han aumentado su competitividad. Revisa también el caso mexicano y las zonas francas que actualmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: VILLARREAL, RENÉ
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/143
_version_ 1824325362717294592
author VILLARREAL, RENÉ
author_facet VILLARREAL, RENÉ
author_sort VILLARREAL, RENÉ
collection Artículos de Revistas UANL
description En este artículo el destacado economista mexicano caracteriza el rol de las Zonas Económicas Especiales como elementos fundamentales del desarrollo económico. Revisa los casos de Corea y China y cómo han aumentado su competitividad. Revisa también el caso mexicano y las zonas francas que actualmente funcionan en nuestro país. Recomienda que la estrategia global para impulsar y desarrollar las zonas libres debe estar enmarcada en la sociedad del conocimiento, la cuarta revolución industrial y la mentefactura, estos es, en industrias intensivas en conocimiento y manufactura digital integradas en la cadena global de valor.
first_indexed 2025-02-05T20:10:07Z
format Article
id humanitas-article-143
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:10:07Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: CIENCIAS SOCIALES ENE-DIC 2016
2007-1620
2007-1620
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-1432018-12-20T21:34:52Z LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES VILLARREAL, RENÉ competitividad Zonas Económicas Especiales México En este artículo el destacado economista mexicano caracteriza el rol de las Zonas Económicas Especiales como elementos fundamentales del desarrollo económico. Revisa los casos de Corea y China y cómo han aumentado su competitividad. Revisa también el caso mexicano y las zonas francas que actualmente funcionan en nuestro país. Recomienda que la estrategia global para impulsar y desarrollar las zonas libres debe estar enmarcada en la sociedad del conocimiento, la cuarta revolución industrial y la mentefactura, estos es, en industrias intensivas en conocimiento y manufactura digital integradas en la cadena global de valor. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/143 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: CIENCIAS SOCIALES ENE-DIC 2016 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/143/132 Derechos de autor 2018 Anuario Humanitas
spellingShingle competitividad
Zonas Económicas Especiales
México
VILLARREAL, RENÉ
LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
title_full LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
title_fullStr LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
title_full_unstemmed LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
title_short LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
title_sort los clusteres como estrategia de competitividad de las zonas economicas especiales
topic competitividad
Zonas Económicas Especiales
México
topic_facet competitividad
Zonas Económicas Especiales
México
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/143
work_keys_str_mv AT villarrealrene losclusterescomoestrategiadecompetitividaddelaszonaseconomicasespeciales