EL MITO Y LA FILOSOFÍA

"Toute idée, humaine ou divine qui prend le passé pour racine a pour feuillage I'avenir." Víctor Hugo (La Légende des siecles) El mito trasciende la razón para hacerse eco de un argumento que explica el fenómeno de la existencia, y todo lo que representa la presencia de Dios en su rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Beatríz
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1429
_version_ 1824325835491901440
author Sánchez, Beatríz
author_facet Sánchez, Beatríz
author_sort Sánchez, Beatríz
collection Artículos de Revistas UANL
description "Toute idée, humaine ou divine qui prend le passé pour racine a pour feuillage I'avenir." Víctor Hugo (La Légende des siecles) El mito trasciende la razón para hacerse eco de un argumento que explica el fenómeno de la existencia, y todo lo que representa la presencia de Dios en su relación con la vida, instancia sagrada, significada bajo un carácter divino y asidero de la gestación del pensar en otra dimensión de la razón. En cuanto al mito tenemos a bien considerar a Platón, quien percibe éste en el orden del discurso pleno de riquezas, donde se aloja cierto grado del saber. Él le asigna al mito un rol y un espacio privilegiado en sus reflexiones, sobre todo cuando éstas son referidas al misterio de la existencia, y toca temas sobre Dios y el Alma. Para este pensador griego, estos temas representan el más alto grado de la expresión y no dan cabida para hablar de ellos sino a través de las significaciones, en la analogía o en el mito. "Pero hay una manera más bella todavía de aplicarse a eso: es cuando usando la dialéctica y tomando el alma, que es por eso, se planta ahí y se siembra ahí, con la ciencia, los discursos capaces de defenderse ellos mismos, al igual que el que los ha sembrado, los discursos que, lejos de ser estériles, portan una semilla, de otros discursos (Platón; 1969:276,277). La dimensión filosófica alojada bajo el manto del mito es velada...
first_indexed 2025-02-05T20:42:25Z
format Article
id humanitas-article-1429
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:42:25Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 109-122
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-14292022-02-23T20:03:48Z EL MITO Y LA FILOSOFÍA Sánchez, Beatríz "Toute idée, humaine ou divine qui prend le passé pour racine a pour feuillage I'avenir." Víctor Hugo (La Légende des siecles) El mito trasciende la razón para hacerse eco de un argumento que explica el fenómeno de la existencia, y todo lo que representa la presencia de Dios en su relación con la vida, instancia sagrada, significada bajo un carácter divino y asidero de la gestación del pensar en otra dimensión de la razón. En cuanto al mito tenemos a bien considerar a Platón, quien percibe éste en el orden del discurso pleno de riquezas, donde se aloja cierto grado del saber. Él le asigna al mito un rol y un espacio privilegiado en sus reflexiones, sobre todo cuando éstas son referidas al misterio de la existencia, y toca temas sobre Dios y el Alma. Para este pensador griego, estos temas representan el más alto grado de la expresión y no dan cabida para hablar de ellos sino a través de las significaciones, en la analogía o en el mito. "Pero hay una manera más bella todavía de aplicarse a eso: es cuando usando la dialéctica y tomando el alma, que es por eso, se planta ahí y se siembra ahí, con la ciencia, los discursos capaces de defenderse ellos mismos, al igual que el que los ha sembrado, los discursos que, lejos de ser estériles, portan una semilla, de otros discursos (Platón; 1969:276,277). La dimensión filosófica alojada bajo el manto del mito es velada... Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1429 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 109-122 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1429/1330 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Sánchez, Beatríz
EL MITO Y LA FILOSOFÍA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EL MITO Y LA FILOSOFÍA
title_full EL MITO Y LA FILOSOFÍA
title_fullStr EL MITO Y LA FILOSOFÍA
title_full_unstemmed EL MITO Y LA FILOSOFÍA
title_short EL MITO Y LA FILOSOFÍA
title_sort el mito y la filosofia
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1429
work_keys_str_mv AT sanchezbeatriz elmitoylafilosofia