LAS TAREAS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA

Presentación Psicología política es una expresión casi desconocida entre nosotros; sin embargo, tiene una larga trayectoria y -tanto en la formación de sus ideas principales como en su formalización e institucionalización- puede presentarse ya un largo camino recorrido. Hace casi tres mil años,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Infante, José Ma.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1412
_version_ 1824325825717075968
author Infante, José Ma.
author_facet Infante, José Ma.
author_sort Infante, José Ma.
collection Artículos de Revistas UANL
description Presentación Psicología política es una expresión casi desconocida entre nosotros; sin embargo, tiene una larga trayectoria y -tanto en la formación de sus ideas principales como en su formalización e institucionalización- puede presentarse ya un largo camino recorrido. Hace casi tres mil años, en un texto atribuido al rey hebreo Salomón, podían encontrarse una serie de máximas y sentencias sobre el ser humano· y su vida social y política: "Quien almacena en otoño es prudente, quien duerme en la cosecha se abochorna" (Prov. 10,5); "Por falta de gobierno se arruina un pueblo y se salva a fuerza de consejeros" (Prov. 11, 14); "Quien desprecia a su prójimo, peca; dichoso quien se apiada de los pobres" (Prov. 14,21); "La justicia hace prosperar a una nación, el pecado empobrece a los pueblos" (Prov. 14, 34); "El soborno es piedra mágica para quien lo da: consigue cuanto se propone" (Prov. 17, 8); "Practicar el derecho y la justicia Dios lo prefiere a los sacrificios" (Prov. 21, 3); "Quien oprime al pobre, lo enriquece; quien da al rico, se empobrece" (Prov. 22, 16); "Más vale maña que fuerza, experiencia más que vigor/Con estratagemas se gana la guerra y la victoria, a fuerza de consejo" (Prov. 24, 5-6); "La altura del cielo, la hondura de la tierra y el corazón de los reyes son insondables" (Prov. 25, 3); "León rugiente y oso hambriento es el gobernante que oprime a los necesitados" (Prov. 28, 15); "Cuando gobiernan los honrados se alegra el pueblo, cuando mandan los malvados el pueblo se queja" (Prov. 29, 2).
first_indexed 2025-02-05T20:41:58Z
format Article
id humanitas-article-1412
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:41:58Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 411-436
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-14122022-02-10T20:55:16Z LAS TAREAS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA Infante, José Ma. Presentación Psicología política es una expresión casi desconocida entre nosotros; sin embargo, tiene una larga trayectoria y -tanto en la formación de sus ideas principales como en su formalización e institucionalización- puede presentarse ya un largo camino recorrido. Hace casi tres mil años, en un texto atribuido al rey hebreo Salomón, podían encontrarse una serie de máximas y sentencias sobre el ser humano· y su vida social y política: "Quien almacena en otoño es prudente, quien duerme en la cosecha se abochorna" (Prov. 10,5); "Por falta de gobierno se arruina un pueblo y se salva a fuerza de consejeros" (Prov. 11, 14); "Quien desprecia a su prójimo, peca; dichoso quien se apiada de los pobres" (Prov. 14,21); "La justicia hace prosperar a una nación, el pecado empobrece a los pueblos" (Prov. 14, 34); "El soborno es piedra mágica para quien lo da: consigue cuanto se propone" (Prov. 17, 8); "Practicar el derecho y la justicia Dios lo prefiere a los sacrificios" (Prov. 21, 3); "Quien oprime al pobre, lo enriquece; quien da al rico, se empobrece" (Prov. 22, 16); "Más vale maña que fuerza, experiencia más que vigor/Con estratagemas se gana la guerra y la victoria, a fuerza de consejo" (Prov. 24, 5-6); "La altura del cielo, la hondura de la tierra y el corazón de los reyes son insondables" (Prov. 25, 3); "León rugiente y oso hambriento es el gobernante que oprime a los necesitados" (Prov. 28, 15); "Cuando gobiernan los honrados se alegra el pueblo, cuando mandan los malvados el pueblo se queja" (Prov. 29, 2). Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1412 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 411-436 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1412/1312 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Infante, José Ma.
LAS TAREAS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LAS TAREAS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
title_full LAS TAREAS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
title_fullStr LAS TAREAS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
title_full_unstemmed LAS TAREAS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
title_short LAS TAREAS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
title_sort las tareas de la psicologia politica
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1412
work_keys_str_mv AT infantejosema lastareasdelapsicologiapolitica