EL CARÁCTER Y EL PROCESO SOCIAL

Las primeras formulaciones sobre el carácter son intentadas por Freud en 1908 en El Carácter y el Erotismo Anal, en base a ciertas cualidades que se manifestaban persistentemente en algunos de sus pacientes: orden, limpieza economía, tenacidad, etc. Investigando la infancia de estas personas descubr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villarreal, Ricardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1409
Description
Summary:Las primeras formulaciones sobre el carácter son intentadas por Freud en 1908 en El Carácter y el Erotismo Anal, en base a ciertas cualidades que se manifestaban persistentemente en algunos de sus pacientes: orden, limpieza economía, tenacidad, etc. Investigando la infancia de estas personas descubrió una serie de problemas; fijaciones, frustraciones, etc. relativas a la etapa anal de su desarrollo psicosexual. Dedujo entonces que la formación de algunos rasgos de carácter mantenía una estrecha relación con la existencia de una problemática intensa en las actividades anales del niño, cuya aparición correspondería a reacciones o modificaciones a estos instintos parciales ante los requerimientos de limpieza y control por parte de los padres. Es cierto, como el mismo Freud lo señala, que no queda clara la necesidad interior de esta relación; la labor de relacionar, por ejemplo, el amor por el dinero_ con el interés por la defecación parece harto difícil. Sin embargo, y esto es algo en lo que habría que creer a los psicoanalistas "por medio de esta correlación, dentro del análisis de algunos pacientes, se logra la desaparición del más rebelde estreñimiento, habitual en los enfermos nerviosos". Hasta qué punto esto es así. Repito; habría que confiar en el juicio de los psicoanalistas.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 359-366
2007-1620
2007-1620